Mexicanos ganadores en los Latin Grammy 2025: Lafourcade, Nodal, Julión Álvarez y un dominio histórico en Las Vegas
La ceremonia de los Latin Grammy 2025, celebrada en Las Vegas, estuvo marcada por un protagonismo mexicano sin precedentes. Entre los grandes nombres de la noche destacaron Natalia Lafourcade, Carín León, Christian Nodal, Edgar Barrera y Julión Álvarez, quienes reafirmaron la influencia del país en la industria musical latinoamericana.
Lafourcade, la figura más premiada de la noche
Natalia Lafourcade, ya consolidada como una de las artistas latinoamericanas más influyentes, volvió a imponerse en categorías clave. Con Cancionera, obtuvo el Latin Grammy a Mejor Canción Cantautor, además del galardón a Mejor Álbum Cantautor por el trabajo del mismo nombre.
La mexicana, que mantiene el récord como la mujer latina con mayor cantidad de Grammys en la historia, volvió a demostrar por qué su obra trasciende géneros y generaciones.

Natalia Lafourcade se consagra nuevamente como una de las artistas más premiadas de la noche gracias a Cancionera. (Foto de JORGE GUERRERO / AFP)
Edgar Barrera, un compositor que sigue cruzando fronteras
El productor y compositor Edgar Barrera, uno de los más nominados del año con diez candidaturas, se quedó con el premio a Mejor Compositor del Año en una Canción Tropical por su colaboración en Si antes te hubiera conocido, interpretada por Karol G.
Con este nuevo reconocimiento, Barrera reafirmó su posición como una de las mentes creativas más influyentes de la música actual.
Carín León, un protagonista en el escenario y en las nominaciones
Carín León no solo disputó varias categorías del regional mexicano, sino que también protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche.
Junto a Enrique Bunbury, interpretó Ahora en el homenaje a Raphael, distinguido como Persona del Año 2025. La ceremonia también contó con la participación de Aitana, Carlos Rivera y David Bisbal, en una celebración que subrayó las seis décadas de trayectoria del icónico cantante español.

Carín León brilló en el homenaje a Raphael con una emotiva interpretación junto a Enrique Bunbury.(Foto de Luis Gutiérrez Norte/Getty Images)
Nodal y Julión Álvarez, dos referentes del regional que volvieron a brillar
En el ámbito del regional mexicano, Christian Nodal estuvo entre los artistas más aplaudidos de la gala, aunque la sorpresa de la noche fue Julión Álvarez, quien se quedó con el premio a Mejor Álbum de Música Banda, confirmando su regreso a los grandes escenarios.
Por su parte, Bobby Pulido obtuvo el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Tejana, reforzando la presencia mexicana en géneros tradicionales.
Paloma Morphy, la revelación mexicana
Una de las sorpresas para el público fue la consagración de Paloma Morphy, joven artista chilanga de 25 años, quien recibió el premio a Mejor Nuevo Artista. Su crecimiento acelerado dentro de la escena musical la posiciona como una de las nuevas voces a seguir.

Paloma Morphy sorprendió con su triunfo como Mejor Nuevo Artista, destacándose entre las voces emergentes. (Foto de Omar Vega/WireImage)
El legado mexicano en los Latin Grammy
La influencia de México en esta premiación tiene una larga historia. Natalia Lafourcade encabeza la lista de artistas más premiados, con 18 Latin Grammy. A esto se suman figuras legendarias como Vicente Fernández y Juan Gabriel, ambos pilares de la música popular mexicana en la escena internacional.
En el ámbito del rock, Café Tacvba continúa destacándose con una trayectoria que supera las tres décadas, mientras que artistas como Lila Downs mantienen viva la fusión de ritmos tradicionales con sonoridades contemporáneas.
Un cierre que consolida a México como potencia musical
Con premios en categorías clave, actuaciones memorables y una presencia dominante en el escenario, los mexicanos ganadores en los Latin Grammy 2025 dejaron claro que México sigue siendo una fuerza indiscutible en la música latinoamericana.
Aún restan categorías por definirse en la gala principal, pero la tendencia ya habla por sí sola: México tuvo una noche histórica en Las Vegas, marcada por talento, trayectoria y nuevas voces que empiezan a brillar.
Con este escenario, la presencia mexicana en los Latin Grammy 2025 confirma un momento de madurez artística y proyección internacional. Los reconocimientos obtenidos no solo celebran trayectorias consolidadas, sino también el talento emergente que continúa expandiendo la diversidad musical del país.
La gala dejó en claro que México mantiene un rol protagónico y cada año fortalece su influencia en la industria global.
