Gobierno Vasco advierte sobre manifestación de grupos ultras durante el Euskadi-Palestina este sábado

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 5 vistas

Los radicales pertenecerían a «los principales clubes de fútbol» de Euskadi

Convocatoria de manifestación en Bilbao

El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha alertado sobre la organización de una manifestación por parte de «grupos ultras» que respaldan a los principales equipos de fútbol de Euskadi. Esta manifestación está programada para este sábado en Bilbao y, según Zupiria, no ha sido comunicada a la Ertzaintza. El consejero ha expresado su deseo de que no se repitan los incidentes ocurridos recientemente en Vitoria-Gasteiz, donde se llevó a cabo una concentración de la Falange Española.

Expectativas para el partido en San Mamés

En declaraciones realizadas en el Parlamento Vasco, Zupiria ha señalado que se espera una gran afluencia de personas en Bilbao debido al partido que enfrentará a la Euskal Selekzioa contra Palestina en el estadio de San Mamés. Ha instado a la ciudadanía a «reivindicar libremente y de manera democrática la solidaridad con el pueblo palestino». Este evento deportivo se convierte en un punto de encuentro para diversas manifestaciones y movilizaciones, lo que añade una capa de complejidad a la situación.

Movilizaciones no comunicadas y su impacto

El consejero de Seguridad ha enumerado varias movilizaciones programadas para el sábado, destacando la manifestación organizada por los grupos ultras que apoyan a los clubes de fútbol vascos. Zupiria ha recordado que hace poco más de un mes, Vitoria-Gasteiz fue escenario de situaciones indeseadas debido a concentraciones no comunicadas. Su deseo es que los altercados no se repitan, enfatizando la importancia de la comunicación entre los organizadores de eventos y las autoridades para garantizar la seguridad pública.

Compromiso con la seguridad y la libertad de expresión

El consejero ha expresado su anhelo de que la jornada del sábado transcurra sin incidentes, deseando que se celebre la normalidad en las calles. «Lo último que deseo es que tengamos un nuevo debate sobre el modelo policial de este país», ha afirmado. Además, ha mencionado otras movilizaciones que sí han sido comunicadas al Departamento de Seguridad, como la manifestación convocada por Gure Esku Dago, que busca reivindicar la oficialidad de la selección vasca y expresar solidaridad con Palestina. Estos grupos han mantenido un contacto constante con el Departamento para asegurar que todo se desarrolle sin contratiempos.

El consejero de Seguridad también ha indicado que habrá «cuatro o cinco convocatorias» en diferentes puntos de la ciudad para celebrar diversos actos, todos ellos comunicados a la Ertzaintza. Zupiria ha reiterado su compromiso de permitir que quienes deseen manifestarse lo hagan de manera libre y democrática, asegurando que la Ertzaintza estará presente para garantizar la seguridad de todos los participantes.

La situación en Bilbao este sábado se presenta como un microcosmos de las tensiones sociales actuales, donde el deporte y la política se entrelazan. La manifestación de los grupos ultras, aunque no comunicada, refleja una realidad compleja en la que la pasión por el fútbol se mezcla con la ideología y la política. Por otro lado, la movilización en apoyo a Palestina representa un llamado a la solidaridad y a la justicia, temas que resuenan profundamente en la sociedad vasca.

La capacidad de la Ertzaintza para manejar esta situación será crucial. La policía autonómica ha estado trabajando en la planificación de su despliegue para asegurar que todas las manifestaciones, tanto las comunicadas como las no comunicadas, se desarrollen de manera pacífica. La experiencia reciente en Vitoria-Gasteiz ha servido como un recordatorio de la importancia de la preparación y la comunicación en la gestión de eventos públicos.

En este contexto, la participación ciudadana se convierte en un elemento clave. La posibilidad de que las personas se expresen libremente es fundamental en una democracia, pero también lo es la responsabilidad de los organizadores de comunicar sus intenciones a las autoridades. Esto no solo ayuda a prevenir conflictos, sino que también permite que las fuerzas de seguridad puedan garantizar un ambiente seguro para todos.

El sábado se anticipa como un día de gran actividad en Bilbao, donde la afición al fútbol y la solidaridad social se darán cita. La Ertzaintza, consciente de la situación, se prepara para actuar con diligencia, asegurando que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la manifestación sin temor a represalias o altercados. La combinación de eventos deportivos y manifestaciones políticas puede ser un desafío, pero también una oportunidad para que la sociedad vasca muestre su compromiso con la paz y la convivencia.

La jornada del sábado no solo será un testimonio de la pasión por el fútbol en Euskadi, sino también una plataforma para que las voces de solidaridad y reivindicación se escuchen. La esperanza es que, a pesar de las tensiones, se logre un equilibrio que permita a todos disfrutar de la libertad de expresión y la seguridad en las calles de Bilbao.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00