Rescate en la playa de Arachania: guardavidas y Prefectura evitaron una tragedia en el mar

Una joven de 29 años fue salvada tras un rescate en la playa de Arachania. La rápida acción del guardavidas y la Prefectura evitó una tragedia en aguas de Rocha.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 13 vistas
Rescate en la playa de Arachania por guardavidas y Prefectura que salvaron a una joven del mar.

Rescate en la playa de Arachania: una joven fue salvada del mar por un guardavidas

El rescate en la playa de Arachania ocurrido en la mañana de este miércoles evitó una tragedia y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
Una mujer de 29 años fue sacada del agua en estado semiconsciente por un guardavidas, luego de sufrir dificultades para regresar a la orilla.

El hecho, registrado en el departamento de Rocha, movilizó a la Prefectura Naval, personal médico y a vecinos del balneario, quienes actuaron de forma coordinada tras recibir el aviso del Servicio de Emergencias 911.

Cuando Prefectura llegó, la mujer ya había sido sacada del agua gracias a la rápida intervención del guardavidas, que logró mantenerla con vida hasta el arribo de la asistencia médica.

Asistencia médica y traslado a un centro de salud

Una unidad de emergencia médica acudió a la zona minutos después.
El médico de guardia brindó las primeras atenciones en la playa y dispuso el traslado inmediato de la víctima al centro asistencial de ASSE en La Paloma.
Según el parte oficial, la mujer llegó estable y fuera de peligro, aunque permaneció en observación preventiva durante las primeras horas.

“El rápido accionar del guardavidas fue clave. De no haber intervenido de inmediato, el desenlace podría haber sido otro”, comentó una fuente de Prefectura consultada por medios locales.

Coordinación entre Prefectura y guardavidas en el rescate en la playa de Arachania

El operativo destacó por la coordinación entre las fuerzas locales de rescate.
El guardavidas mantuvo comunicación constante con Prefectura mientras sostenía a la víctima sobre la superficie, evitando que volviera a hundirse debido a la corriente.

Una vez en tierra, la mujer fue colocada en posición lateral de seguridad y recibió oxígeno hasta la llegada del personal médico.
La intervención se desarrolló en menos de 15 minutos desde el llamado al 911, un tiempo considerado “óptimo” para este tipo de emergencias.

Un hecho que reaviva la prevención en playas rochenses

El rescate en la playa de Arachania ocurre a pocas semanas del inicio de la temporada estival, cuando las autoridades comienzan a reforzar las medidas de seguridad en la costa de Rocha.
Prefectura recordó que, aunque las condiciones climáticas sean favorables, el mar de la zona presenta corrientes fuertes y cambios repentinos de profundidad, lo que representa un riesgo incluso para nadadores experimentados.

El organismo insistió en la importancia de respetar las recomendaciones de los guardavidas, nadar en zonas vigiladas y evitar ingresar al agua en solitario.

El testimonio de quienes vieron el rescate

Una vecina de la zona, que presenció la escena, relató que todo sucedió muy rápido:

“La chica pedía ayuda, no podía salir. Grité y el guardavidas se tiró enseguida. La arrastró hasta la orilla y ella estaba casi sin fuerzas.”

El relato coincide con la descripción del parte oficial, que destaca la colaboración ciudadana como factor determinante para que el rescate resultara exitoso.

Prevención, conciencia y respuesta rápida

Desde la Prefectura de La Paloma informaron que continuarán con patrullajes costeros y campañas de concientización antes del verano.
El objetivo es reducir los accidentes acuáticos mediante educación preventiva, señalización de zonas peligrosas y presencia constante de guardavidas.

El caso de Arachania es un ejemplo de cómo la combinación de alerta vecinal, reacción inmediata y coordinación institucional puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El rescate en la playa de Arachania deja un mensaje claro: la prevención y la respuesta rápida salvan vidas.
Mientras las playas uruguayas se preparan para la temporada alta, los equipos de emergencia recuerdan que el respeto por las indicaciones puede evitar tragedias.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.