Derrumbe del puente Hongqi en Sichuan expone fallas en obras y supervisión china

El colapso del puente Hongqi, recién inaugurado en Sichuan, generó alarma por fallas geológicas y de mantenimiento.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 5 vistas
puente hongqi derrumbado sobre el cauce fluvial tras un deslizamiento

Derrumbe del puente Hongqi: las causas del colapso en Sichuan

El derrumbe del puente Hongqi en la provincia de Sichuan no solo dejó al descubierto los desafíos técnicos de construir en terrenos montañosos, sino también la vulnerabilidad de la infraestructura moderna ante fenómenos naturales. Aunque no se registraron víctimas, el impacto económico y simbólico es considerable para la región.

Ingenieros locales destacaron que el terreno de Barkam es propenso a movimientos sísmicos y deslizamientos, un factor que pudo contribuir al colapso. Los informes preliminares indican que las lluvias recientes y la saturación del suelo debilitaron los cimientos del lado oriental del puente.

En redes sociales, ciudadanos y expertos en infraestructura criticaron la rapidez con que fue construido el puente, destacando la necesidad de auditorías más rigurosas antes de autorizar la apertura de obras públicas. La empresa contratista, Sichuan Road & Bridge Group, aseguró que cumplió con todos los estándares nacionales, aunque se comprometió a colaborar en la investigación.

maquinaria inspecciona los restos del puente hongqi en sichuan

Equipos técnicos analizan la estructura y las causas del colapso en la zona afectada.

El Ministerio de Transporte de China anunció una revisión integral de los puentes construidos en zonas de riesgo geológico, en un intento por evitar incidentes similares. Esta medida busca reforzar la confianza pública en los proyectos de infraestructura del país, especialmente en regiones donde la geografía y el clima imponen desafíos extremos.

Mientras tanto, la comunidad local permanece aislada parcialmente, ya que el puente Hongqi era un enlace vital para el transporte de bienes y el desplazamiento diario de miles de personas. Se habilitaron rutas alternativas y un puente provisional, aunque la reparación completa podría demorar meses.

El caso del puente Hongqi podría convertirse en un punto de inflexión para la política de infraestructura china.

El derrumbe del puente Hongqi también ha reavivado un debate recurrente en China sobre la velocidad con la que se ejecutan algunas obras públicas. Durante los últimos años, el país ha impulsado una política de desarrollo acelerado, priorizando la conectividad entre regiones, pero muchas veces sacrificando controles técnicos y evaluaciones ambientales exhaustivas.

Expertos del Instituto de Ingeniería Civil de Chengdu advirtieron que las estructuras construidas en zonas montañosas requieren un mantenimiento constante debido a la erosión y los cambios de temperatura que afectan la estabilidad del suelo. En Sichuan, estos factores se agravan por la intensa actividad sísmica y la alta humedad, lo que obliga a revisar cada obra al menos dos veces al año.

A pesar de estas advertencias, informes locales indican que el puente Hongqi no había sido sometido aún a su primera inspección formal desde la inauguración. Esto ha generado cuestionamientos sobre los procedimientos de control y la transparencia en la gestión de las obras de infraestructura.

derrumbe del puente hongqi tras deslizamiento en sichuan

El puente Hongqi se desplomó sobre un cauce fluvial luego de un deslizamiento de tierra.

El gobierno provincial de Sichuan anunció la creación de un comité especial que incluirá a geólogos, ingenieros y representantes del Ministerio de Transporte para determinar las causas exactas del colapso y proponer reformas en los protocolos de seguridad.

Además, la tragedia evitada —gracias al cierre preventivo del tránsito un día antes— ha sido considerada una muestra de eficacia de los sistemas de monitoreo terrestre. Sin esa medida, el resultado podría haber sido catastrófico, con numerosas víctimas y pérdidas materiales considerables.

Los habitantes de Barkam han mostrado preocupación por el aislamiento temporal que sufren, ya que el puente representaba la principal conexión entre las zonas rurales y los centros urbanos. El transporte de suministros agrícolas y productos industriales depende ahora de rutas más largas y peligrosas.

Las imágenes del colapso, ampliamente difundidas en plataformas como Weibo y Douyin, han acumulado millones de visualizaciones y miles de comentarios que exigen mayor responsabilidad a las autoridades. La etiqueta #DerrumbePuenteHongqi se volvió tendencia en China, reflejando el impacto social y simbólico de un accidente que pone en cuestión la durabilidad de las megaobras nacionales.

El caso será seguido de cerca no solo por el gobierno chino, sino también por países que colaboran con empresas constructoras de origen chino en proyectos internacionales.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.