Tabla de contenidos
Comunicado oficial del Inumet sobre la alerta amarilla
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta amarilla para el miércoles 12 de noviembre de 2025 debido a la presencia de un frente frío que afecta el territorio nacional.
El fenómeno genera tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes, con probabilidad superior al 75 % según los modelos meteorológicos.
La advertencia rige especialmente para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro, donde las condiciones son más severas.
Zonas afectadas y duración del fenómeno
El aviso entró en vigencia a las 05:00 horas y será actualizado conforme evolucione el sistema frontal.
Inumet explicó que durante las tormentas podrían registrarse lluvias copiosas en cortos períodos, caída ocasional de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes que superen los 70 km/h.
Entre las localidades bajo advertencia se incluyen:
Artigas (Bella Unión, Baltasar Brum, Coronado, Santa Rosa del Cuareim),
Paysandú (Guichón, Quebracho, Termas de Guaviyú, Constancia),
Río Negro (Young, Algorta, Menafra, Paso de los Mellizos)
y Salto (Constitución, Termas del Daymán, Arapey, Belén).
Recomendaciones ante la alerta amarilla
Inumet instó a la población a mantenerse informada y adoptar medidas preventivas básicas:
Evitar circular por rutas durante tormentas eléctricas o lluvias intensas.
No refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas.
Asegurar objetos sueltos en balcones, techos y patios.
No intentar cruzar zonas anegadas ni cursos de agua.
Seguir las actualizaciones oficiales a través de los canales del instituto.
Las autoridades de emergencia departamentales permanecen en estado de vigilancia y coordinan acciones con bomberos, intendencias y servicios de salud locales.
Contexto climático y frecuencia creciente de alertas
Inumet advirtió que los eventos meteorológicos severos son cada vez más frecuentes debido a la variabilidad climática regional y al impacto del cambio climático global.
En los últimos meses se ha observado un incremento en el número de alertas amarillas y naranjas, lo que evidencia un patrón de mayor inestabilidad atmosférica.
Los especialistas del organismo recalcaron la importancia de atender las advertencias oficiales con responsabilidad, evitando la desinformación que circula en redes sociales durante estos episodios.
Perspectiva meteorológica y evolución esperada
Según el pronóstico extendido, el frente frío avanzará hacia el noreste durante la madrugada del jueves, lo que permitirá una mejora gradual de las condiciones en el sur y litoral oeste.
Sin embargo, podrían formarse nuevos núcleos de tormenta aislados en el norte y noreste del país antes de que el sistema se disipe completamente.
El organismo continuará monitoreando la evolución del fenómeno y actualizará los informes oficiales en caso de cambios significativos en la intensidad o desplazamiento del frente.
Un llamado a la prevención
La alerta amarilla en Uruguay refuerza la necesidad de fortalecer los sistemas locales de respuesta y de promover la cultura de la prevención ciudadana frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Inumet recordó que la detección temprana y la correcta interpretación de las alertas son claves para reducir riesgos humanos y materiales.
Impacto y seguimiento del fenómeno
El Instituto Uruguayo de Meteorología reiteró que la alerta amarilla en Uruguay continuará activa mientras se mantengan las condiciones de inestabilidad. Los equipos técnicos del organismo monitorean imágenes satelitales, radares y estaciones automáticas en tiempo real para anticipar cualquier cambio significativo.
Las autoridades departamentales recordaron que este tipo de advertencias no implica un riesgo extremo, pero sí exige precaución y responsabilidad ciudadana. Los vecinos de las zonas afectadas deben seguir las indicaciones oficiales y evitar desplazamientos innecesarios hasta que el fenómeno pierda intensidad.
El seguimiento permanente del sistema permitirá emitir actualizaciones oportunas y, si fuera necesario, elevar el nivel de alerta para garantizar la seguridad de la población.
Desde el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) se insiste en la importancia de seguir las actualizaciones oficiales y evitar la difusión de información no verificada en redes sociales. Las autoridades locales y los comités departamentales de emergencia se mantienen en alerta, preparados para actuar ante cualquier situación que implique riesgo para la población. Se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones, asegurar objetos en exteriores y evitar traslados innecesarios durante las tormentas previstas.
