El seleccionador español masculino de fútbol, Luis de la Fuente, ha expresado su sorpresa ante la desconvocatoria de Lamine Yamal de la selección nacional. Este hecho se debe a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para tratar molestias en el pubis del jugador, realizado sin la aprobación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Tabla de contenidos
La salud de los futbolistas, prioridad absoluta
De la Fuente ha subrayado que su principal preocupación siempre ha sido la salud de los futbolistas. En su opinión, cualquier problema físico que presente un jugador es un inconveniente significativo. «Aquí siempre velamos por la salud de los deportistas; es nuestra principal ocupación que estén sanos y en condiciones para jugar», afirmó en una reciente entrevista. La situación de Yamal ha generado inquietud, ya que se llevó a cabo un procedimiento médico sin el conocimiento de la federación, lo que ha sorprendido al seleccionador.
Incertidumbre y falta de comunicación
El seleccionador también ha comentado que nunca había enfrentado una situación similar. «No creo que sea muy normal», dijo, al ser cuestionado sobre su sorpresa. La falta de información previa sobre el estado de salud del jugador ha sido un factor que ha contribuido a su asombro. «Uno se queda sorprendido cuando no hay ninguna referencia previa», añadió. Esta falta de comunicación ha llevado a De la Fuente a reflexionar sobre la importancia de mantener un diálogo constante entre la federación y los clubes, especialmente en temas de salud de los jugadores.
Relación con el FC Barcelona
Cuando se le preguntó si la situación podría interpretarse como una provocación por parte del FC Barcelona, De la Fuente prefirió no entrar en especulaciones. «Cada uno tiene que velar por sus intereses», comentó. Sin embargo, enfatizó que el interés general debe ser la selección española de fútbol, que representa a todo un país. «Debemos velar todos por el interés de nuestra selección», insistió. El seleccionador también destacó que, aunque ha habido tensiones en el pasado, siempre ha existido un canal de comunicación abierto entre la federación y los clubes.
Protocolos y procedimientos médicos
De la Fuente explicó que el proceso de convocatoria de jugadores implica realizar pruebas médicas para asegurar que están en condiciones óptimas para jugar. Sin embargo, en el caso de Yamal, el jugador se presentó para las pruebas sin que la federación estuviera informada. «Es la parte que más nos ha sorprendido», comentó. La situación es aún más crítica dado que se avecinan dos partidos importantes de clasificación para el Mundial, y la ausencia de Yamal podría tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo.
El seleccionador también comparó el caso de Yamal con el de Nico Williams, subrayando que siempre se certifica la salud de los jugadores a través de los servicios médicos de la federación. «Siempre priorizamos la salud del futbolista», reiteró. De la Fuente explicó que existe un protocolo que permite que un jugador con molestias pase pruebas médicas, y que en ocasiones, estos jugadores pueden decidir quedarse si se encuentran en condiciones de jugar. Sin embargo, en este caso, la situación fue diferente.
El seleccionador recordó que los clubes son conscientes del calendario de la temporada y de las ventanas de selecciones. «Saben que hay partidos en septiembre, octubre, noviembre y marzo», dijo. De la Fuente enfatizó que la selección no es víctima de las circunstancias, sino que debe ser respetada, ya que los partidos de selección son cruciales para el país. «Es importante que se respete que los partidos de selección son muy importantes para todos», afirmó.
En cuanto a la relación con el FC Barcelona, De la Fuente aclaró que no hay un conflicto. «Yo respeto las decisiones del Barça, y también exijo que se respeten las mías», afirmó. Esta declaración resalta la necesidad de un entendimiento mutuo entre la federación y los clubes, especialmente en situaciones delicadas como la de Yamal.
El seleccionador también compartió detalles sobre su conversación con Yamal, quien mostró un gran deseo de quedarse con la selección. «Estuvimos reunidos toda la tarde y hablamos hasta que el jugador se tuvo que acostar», relató. De la Fuente se mostró comprensivo con la situación del joven futbolista, quien estaba preocupado por su salud. «Es un chico muy joven, y Dios quiera que le cuide mucho el tema de salud», concluyó.
La comunicación constante entre el seleccionador y los jugadores es fundamental para De la Fuente. «Yo hablo muchísimo con los jugadores, especialmente cuando están lesionados», destacó. La relación fluida y positiva que mantiene con los futbolistas es un aspecto que considera esencial para el buen funcionamiento del equipo. «Tienen mi teléfono abierto para cualquier consulta o comentario», añadió, lo que demuestra su compromiso con el bienestar de los jugadores.
Finalmente, De la Fuente reflexionó sobre la naturaleza del fútbol como un deporte de alto riesgo, donde las lesiones son una realidad inevitable. «Estamos viendo la cantidad de jugadores que se lesionan», comentó, enfatizando que las lesiones son parte del juego. «Si no nos lesionáramos, podríamos jugar hasta los 70 años», concluyó, dejando claro que la salud de los futbolistas es una prioridad que siempre debe ser considerada.
