La RFEF se reúne en Zaragoza para evaluar el avance del futuro estadio Ibercaja Romareda

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 10 vistas

Seguimiento de la construcción del nuevo estadio

Recientemente, un equipo técnico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) realizó una visita a Zaragoza con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto del nuevo estadio, que será una de las sedes de la XXIV Copa Mundial de la FIFA en 2030, un evento que España, Portugal y Marruecos tendrán el honor de albergar. Esta visita se enmarca dentro de los protocolos de supervisión establecidos para garantizar que los trabajos se desarrollen conforme a lo planificado.

Visita técnica a Zaragoza

Durante su estancia en la ciudad, los representantes de la RFEF se centraron en la monitorización estructural del nuevo estadio zaragozano. Este encuentro no solo permitió a los técnicos observar el avance de las obras, sino que también sirvió para discutir las fases constructivas que se llevarán a cabo en el futuro. La estructura del Gol Sur ya se encuentra en proceso de levantamiento, mientras que el resto de la parcela está siendo preparada para consolidar la base del futuro equipamiento deportivo.

Interés en la gestión del Ibercaja Estadio

El grupo de la RFEF, encabezado por Eduard Dervishaj, director de Relaciones Internacionales y responsable del evento mundialista desde mayo, mostró un interés particular en el Ibercaja Estadio. Este recinto se ha convertido en un ejemplo de gestión eficiente y compromiso institucional, siendo ya visitado por otros clubes y ciudades tanto españolas como europeas. La RFEF destacó la importancia de contar con infraestructuras singulares que no solo beneficien a los equipos locales, sino que también contribuyan al desarrollo del fútbol en general.

Colaboración institucional y técnica

La visita fue guiada por Víctor Serrano, consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, quien estuvo acompañado por Martín Fuica, director gerente de la Sociedad La Nueva Romareda, y Manuel Torralba, presidente de la Real Federación Aragonesa de Fútbol (RFAF). Además, participaron técnicos municipales y representantes de la empresa contratista y de la consultora de ingeniería encargada de liderar la construcción del nuevo estadio. Esta colaboración entre diferentes entidades es fundamental para asegurar que el proyecto se ejecute de manera eficiente y cumpla con los estándares requeridos para un evento de tal magnitud.

La RFEF, al realizar este seguimiento, busca no solo garantizar que el estadio esté listo a tiempo, sino también que cumpla con las expectativas de calidad y funcionalidad que se requieren para un evento de la envergadura de la Copa Mundial. La construcción de este nuevo estadio no solo representa una inversión en infraestructura deportiva, sino también un impulso para la economía local y un legado para las futuras generaciones de aficionados al fútbol.

El compromiso de las autoridades locales y de la RFEF con este proyecto es evidente, y la visita técnica es un reflejo de la seriedad con la que se está abordando este desafío. La construcción del nuevo estadio en Zaragoza es un paso importante hacia la modernización de las instalaciones deportivas en España, y su finalización será un hito significativo en la historia del fútbol español.

A medida que avanza la construcción, se espera que el nuevo estadio no solo sirva como sede para la Copa Mundial, sino que también se convierta en un punto de encuentro para eventos deportivos y culturales, beneficiando a la comunidad en su conjunto. La visión es que este espacio se utilice durante todo el año, promoviendo el deporte y la actividad física entre los ciudadanos.

Con la estructura del Gol Sur ya en marcha y el resto de la parcela en proceso de consolidación, los próximos meses serán cruciales para el desarrollo del proyecto. La RFEF y el Ayuntamiento de Zaragoza están comprometidos a mantener una comunicación constante y efectiva para asegurar que todos los aspectos del proyecto se lleven a cabo de manera fluida y eficiente.

La importancia de este nuevo estadio va más allá de ser una simple instalación deportiva; representa una oportunidad para revitalizar la ciudad y atraer a visitantes de todo el mundo. La Copa Mundial de la FIFA es un evento que genera un gran interés y que puede tener un impacto positivo en la economía local, desde el turismo hasta la creación de empleo.

La colaboración entre la RFEF, el Ayuntamiento de Zaragoza y las empresas involucradas en la construcción es un ejemplo de cómo se pueden unir esfuerzos para lograr un objetivo común. La planificación y ejecución de este proyecto son fundamentales para garantizar que Zaragoza se posicione como una de las ciudades líderes en la organización de eventos deportivos internacionales.

En resumen, la visita del equipo técnico de la RFEF a Zaragoza es un paso significativo en el seguimiento de la construcción del nuevo estadio. Con un enfoque en la supervisión y la colaboración, se espera que este proyecto no solo cumpla con los plazos establecidos, sino que también se convierta en un símbolo de la dedicación y el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.