Hincha detenido y policía herido tras disturbios en partido entre Defensor y Nacional

Un hincha fue detenido y un policía resultó herido tras incidentes fuera del Franzini, luego del partido entre Defensor Sporting y Nacional.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 44 vistas
Mujer condenada por falso testimonio tras mentir en juicio por homicidio en el Cerro.

Hincha detenido y policía herido tras disturbios en el partido Defensor vs Nacional

Un nuevo episodio de violencia empañó la jornada deportiva del domingo en Montevideo. Luego del cierre del encuentro entre Defensor Sporting y Nacional en el estadio Luis Franzini, se registró un enfrentamiento en las afueras del escenario deportivo, que terminó con un hincha detenido y un policía herido, según informó el Ministerio del Interior.

Las autoridades confirmaron que el hecho ocurrió sobre las 20:30 horas, cuando grupos de aficionados que no habían ingresado al estadio protagonizaron incidentes en las inmediaciones del Parque Rodó. La Policía intervino rápidamente para dispersar la situación, evitando que la violencia escalara. “El resto del operativo se desarrolló con total normalidad”, señalaron desde el Ministerio.

El incidente y la respuesta policial

De acuerdo con la información oficial, el hincha detenido fue arrestado luego de agredir verbal y físicamente a efectivos policiales. En medio del altercado, un funcionario resultó herido levemente, aunque no requirió hospitalización. La situación fue controlada en pocos minutos gracias a la acción de la Guardia Republicana y al despliegue de seguridad previamente coordinado con la AUF.

El Ministerio del Interior explicó que este fue el único incidente reportado en la jornada, destacando que el resto del dispositivo de seguridad funcionó correctamente. “Hubo buena coordinación entre las fuerzas policiales y las autoridades deportivas”, agregaron.

Contexto y antecedentes de violencia en el fútbol uruguayo

Aunque el episodio fue menor en comparación con otros antecedentes, el hecho vuelve a poner sobre la mesa la problemática de la violencia en el fútbol uruguayo, una situación que las autoridades buscan erradicar desde hace años.
Durante 2024, el Ministerio del Interior registró más de 30 incidentes en diferentes escenarios deportivos, algunos con lesiones graves y daños materiales. Las principales causas, según los informes, son la rivalidad barrial, el consumo de alcohol y la presencia de hinchas sin entrada que permanecen fuera de los estadios.

El caso del hincha detenido tras el duelo entre Defensor y Nacional se suma a esa lista, aunque en esta ocasión la intervención policial fue rápida y permitió retomar el control sin que el conflicto pasara a mayores.

Reacciones y medidas futuras

Desde el Ministerio del Interior se informó que el hombre detenido fue trasladado a dependencias policiales para declarar ante Fiscalía, mientras que se analiza material audiovisual para identificar posibles responsables adicionales.

Fuentes del organismo confirmaron que se mantendrá la política de “cero tolerancia” frente a los disturbios en espectáculos deportivos y que se reforzarán los controles en los accesos y zonas aledañas a los estadios.

Por su parte, Defensor Sporting y Nacional emitieron comunicados en redes sociales condenando los hechos y agradeciendo el trabajo de las fuerzas de seguridad. Ambos clubes insistieron en la necesidad de preservar el espíritu deportivo y repudiaron cualquier forma de violencia.

La seguridad en el Franzini bajo evaluación

El estadio Luis Franzini, escenario del encuentro, contaba con un operativo de seguridad planificado por la Mesa de Seguridad en el Deporte. Sin embargo, los hechos ocurrieron fuera del perímetro inmediato del recinto, en un sector donde suelen congregarse hinchas sin entradas.

Según fuentes policiales, esta situación representa uno de los mayores desafíos logísticos, ya que dificulta el control total del entorno. Por ello, se evalúan nuevas estrategias, entre ellas la creación de “zonas de exclusión” y la extensión de los perímetros de seguridad en partidos de alto riesgo.

La detención del hincha y el herido leve entre las fuerzas del orden reflejan una constante tensión entre la pasión futbolera y los límites del comportamiento ciudadano.
A pesar de los avances en la coordinación entre clubes, policía y autoridades deportivas, cada incidente reactiva la misma pregunta: ¿cuánto falta para que el fútbol uruguayo vuelva a ser una fiesta sin violencia?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.