Préstamos para jubilados BROU: campaña especial del Banco República en noviembre y diciembre

El Banco República habilitó los préstamos para jubilados BROU con acreditación inmediata, tasas bonificadas y un calendario de atención que se extenderá entre noviembre y diciembre de 2025.

por Uruguay Al Día
0 comentarios
jubilados gestionan préstamos para jubilados BROU en una sucursal del Banco República

Préstamos para jubilados BROU: comenzó la campaña especial de fin de año

El Banco República Oriental del Uruguay (BROU) anunció el inicio de su tradicional campaña de préstamos para jubilados BROU, dirigida a pasivos que deseen solicitar o renovar su crédito antes del cierre del año. El programa se extenderá durante noviembre y diciembre de 2025, con atención escalonada según el dígito verificador de la cédula.

El objetivo es ofrecer financiamiento rápido y accesible para jubilados y pensionistas, con tasa bonificada, acreditación inmediata y sin exigencia de cuotas previas pagadas en el caso de renovaciones.

Requisitos y modalidades de los préstamos para jubilados BROU

Los interesados pueden gestionar su crédito directamente en las sucursales del BROU, por teléfono o a través de la plataforma digital eBROU. Desde el 7 de noviembre, las solicitudes en línea cuentan con una tasa preferencial exclusiva para usuarios registrados.

Quienes perciban menos de $30.000 nominales podrán tramitar su préstamo mediante el teléfono 1996 o por WhatsApp al 2 1996 000, entre el 13 de noviembre y el 22 de diciembre.

En todos los casos, el monto solicitado se acredita de forma inmediata en la cuenta del beneficiario, sin demoras ni gestiones presenciales adicionales.

Cronograma según cédula de identidad

Para mantener un flujo ordenado, el BROU estableció un cronograma de atención basado en el dígito verificador de la cédula (el número que aparece luego del guion).

Para quienes cobran por el BROU:

  • Dígitos 0 y 1: jueves 13/11

  • Dígitos 2 y 3: viernes 14/11

  • Dígitos 4 y 5: lunes 17/11

  • Dígitos 6 y 7: martes 18/11

  • Dígitos 8 y 9: miércoles 19/11

Para quienes no cobran por el BROU:

  • Dígitos 0 y 1: jueves 20/11

  • Dígitos 2 y 3: viernes 21/11

  • Dígitos 4 y 5: lunes 24/11

  • Dígitos 6 y 7: martes 25/11

  • Dígitos 8 y 9: miércoles 26/11

El mismo esquema volverá a aplicarse durante diciembre, a partir del martes 9.

Ventajas de los préstamos para jubilados BROU

El programa destaca por su flexibilidad de acceso y por ofrecer tasas reducidas en comparación con los créditos personales estándar. Además, los jubilados que ya tengan préstamos vigentes pueden renovarlos sin necesidad de haber cancelado cuotas previas, algo especialmente valorado por los beneficiarios.

El BROU enfatizó que la medida forma parte de una política de inclusión financiera, buscando que los sectores pasivos del país mantengan un acceso equitativo al crédito.

En un contexto de inflación moderada y aumento del consumo de fin de año, la institución busca “acompañar a quienes más lo necesitan, brindando soluciones ágiles y seguras”, indicaron fuentes del banco.

Cómo solicitar el préstamo desde eBROU

La vía más rápida es ingresar a www.brou.com.uy, acceder con usuario y contraseña de eBROU y elegir la opción “Créditos a pasivos”. Allí, el sistema calcula automáticamente el monto máximo posible según los ingresos registrados y simula la cuota mensual.

Una vez confirmada la solicitud, el dinero se acredita de forma instantánea en la cuenta del solicitante, quien podrá disponer de él mediante tarjeta o retiro por cajero automático.

Compromiso con los adultos mayores

El BROU recordó que el objetivo central del plan de préstamos para jubilados BROU es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, facilitando acceso a recursos para gastos familiares, salud, vivienda o proyectos personales.

La campaña, activa desde hace más de una década, se ha consolidado como una herramienta clave para el bienestar económico del sector pasivo.

Impacto económico y proyección del programa

La nueva edición de los préstamos para jubilados BROU busca no solo brindar apoyo financiero individual, sino también dinamizar el consumo interno en una etapa del año marcada por mayores gastos familiares. De acuerdo con analistas del sector bancario, estas líneas de crédito representan una inyección directa en la economía uruguaya, ya que buena parte de los fondos se destinan al comercio local, la salud y el pago de servicios.

El Banco República reafirmó su compromiso de mantener la estabilidad del sistema financiero y garantizar que los jubilados cuenten con acceso ágil al crédito, evitando el sobreendeudamiento y priorizando condiciones sostenibles. Con este plan, el BROU se consolida como el principal motor de inclusión crediticia en Uruguay.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0