Accidente en Canelones: motociclista herida de gravedad tras ser embestida por un taxi

Una motociclista de 26 años resultó gravemente herida tras ser embestida por un taxi en Canelones; el siniestro ocurrió en la madrugada del sábado y la Policía investiga las causas.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios
Motociclista herida tras accidente en Canelones, asistida por personal médico y policía local.

Accidente en Canelones deja a una motociclista con heridas graves

Una motociclista de 26 años resultó con graves lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del sábado en la capital departamental de Canelones. Según informó la Jefatura de Policía de Canelones, el siniestro tuvo lugar en el cruce de Florencio Sánchez y Joaquín Suárez, donde un taxi impactó de frente contra la moto en la que circulaba la joven.

Impacto entre taxi y motocicleta en pleno cruce urbano

El conductor del taxi, un hombre de 49 años, declaró que se desplazaba por Florencio Sánchez cuando, por motivos que aún se investigan, colisionó con la motocicleta que circulaba por Joaquín Suárez. El impacto fue violento, provocando que la joven cayera sobre la calzada y sufriera múltiples fracturas.

Diagnóstico médico y estado de la víctima

La motociclista fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde los médicos constataron fractura de fémur y fractura del maxilar inferior, lesiones consideradas de gravedad. Fuentes policiales indicaron que la paciente permanece internada bajo observación y será sometida a una intervención quirúrgica en las próximas horas.

 Intervención policial y pericia en el lugar del siniestro

Personal de Policía Científica y Tránsito de Canelones trabajó en la escena para relevar evidencias y determinar las causas del siniestro. Los peritos analizarán las marcas de frenado y el funcionamiento de los semáforos en la intersección, además de tomar declaraciones a testigos que se encontraban en la zona.

Preocupación por el aumento de siniestros en Canelones

El caso se suma a una serie de accidentes graves ocurridos en el departamento durante las últimas semanas. Según datos de la Policía Caminera, Canelones se mantiene entre los tres departamentos con mayor cantidad de siniestros con lesionados graves en 2025, junto a Montevideo y Maldonado.

Campañas de prevención y seguridad vial

Ante el aumento de casos, autoridades locales han reiterado la importancia de respetar los límites de velocidad y el uso obligatorio del casco. La Intendencia de Canelones y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) impulsan campañas para reducir la siniestralidad en cruces urbanos, donde los motociclistas siguen siendo los más vulnerables.

Investigación en curso y llamado a la prudencia

El informe final de Policía Científica será remitido a la Fiscalía de Canelones, que determinará si existió imprudencia o exceso de velocidad por parte de alguno de los conductores. Hasta el momento, no se registran detenidos, y ambos vehículos fueron periciados para completar la investigación.

El accidente en Canelones vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad vial en el país.

Testimonios de vecinos y preocupación por el tránsito en la zona

Vecinos del cruce donde ocurrió el accidente señalaron que se trata de una esquina peligrosa, donde los vehículos suelen circular a alta velocidad y no siempre respetan la señalización. “No es la primera vez que pasa algo así. En la noche los autos doblan sin mirar y los motociclistas son los más expuestos”, relató una residente de la zona a medios locales.

Algunos testigos mencionaron que el alumbrado público es deficiente y que la visibilidad durante la madrugada es limitada, lo que podría haber contribuido al impacto. También remarcaron la necesidad de incorporar un semáforo o reductores de velocidad en la intersección para evitar nuevos siniestros.

Intervención de servicios de emergencia y asistencia en el lugar

Tras el choque, varios vecinos alertaron al Servicio de Emergencias 911, que envió rápidamente una ambulancia y un equipo de la Policía de Canelones. Los primeros en llegar fueron los efectivos del Grupo de Respuesta Táctica, quienes brindaron los primeros auxilios a la víctima hasta la llegada del personal médico.

El tránsito permaneció cortado durante más de una hora mientras se realizaban los peritajes correspondientes y se retiraban los vehículos involucrados. Los agentes de tránsito señalaron que el taxi sufrió daños en el frente, mientras que la motocicleta quedó completamente destruida.

Contexto general de siniestralidad en Canelones

Durante 2025, Canelones ha registrado un aumento del 12% en los accidentes con motociclistas involucrados, según cifras de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev). La mayoría de los casos se concentran en zonas urbanas con alta densidad de tránsito, como Las Piedras, Pando y la capital departamental.

Especialistas en seguridad vial coinciden en que el principal factor de riesgo es la falta de atención de los conductores y el incumplimiento de las normas básicas, como el respeto a la preferencia y el uso de elementos de protección. Además, resaltan que muchos motociclistas circulan sin casco o con luces defectuosas, aumentando las probabilidades de lesiones graves en caso de impacto.

lamado a la prevención y educación vial

Autoridades del Ministerio del Interior y de la Intendencia de Canelones anunciaron que se reforzarán los controles de tránsito en puntos críticos y que se implementarán nuevas campañas de sensibilización orientadas a conductores de motos y automóviles.

“La educación vial es clave para reducir la siniestralidad. Cada accidente deja una historia de dolor que podría evitarse si todos respetaran las normas”, expresó un portavoz de la Unasev.

En tanto, el caso de la motociclista herida servirá como ejemplo dentro de las próximas charlas sobre seguridad vial en centros educativos del departamento, buscando generar conciencia desde edades tempranas.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te puedan interesar estas noticias