Grave accidente: niña atropellada en Nuevo París por motociclista

by 23 de septiembre de 2025

Niña atropellada en Nuevo París tras picada de motos

Una niña de cinco años se encuentra en estado crítico después de haber sido atropellada en el barrio Nuevo París por una moto que, según testigos, competía en una picada clandestina. El hecho, ocurrido el 23 de septiembre, reavivó el debate sobre la seguridad vial en Montevideo y puso en evidencia la falta de controles frente a una práctica que, lejos de extinguirse, parece extenderse en distintos barrios.

Accidente de tránsito: niña atropellada en Nuevo París durante un cumpleaños

La tragedia se desencadenó en medio de un cumpleaños infantil. La niña, acompañada por otros menores, estaba sobre la banquina cuando fue embestida por una moto que circulaba a gran velocidad. Los padres, en estado de desesperación, la trasladaron de inmediato al Hospital del Cerro, donde ingresó con un cuadro grave y permanece internada en cuidados intensivos pediátricos.

El festejo, que había reunido a varias familias de la zona, terminó en una escena caótica. Vecinos relataron que los motociclistas corrían por la calle como si fuera una pista de carreras y que los reclamos por estas maniobras imprudentes habían sido reiterados en el último año.

Conductor de la moto y niña atropellada internados en el Hospital del Cerro

El joven que manejaba la moto también resultó lesionado. Perdió el control, cayó en una cuneta y, a pesar de las heridas, intentó huir del lugar. Finalmente, fue su propia familia quien lo llevó al Hospital del Cerro. Allí se encuentra internado con fracturas y politraumatismos, aunque fuera de peligro.

La Fiscalía de Flagrancia tomó el caso y trabaja en la identificación del resto de los motociclistas que participaron en la picada. Hasta el momento, no se registraron detenciones, pero se analiza el material de cámaras de seguridad y los testimonios de los presentes.

Picadas ilegales en Montevideo y el caso de la niña atropellada en Nuevo París

Las picadas ilegales no son una novedad para los vecinos de Nuevo París ni de barrios cercanos como La Teja o Paso de la Arena. Desde hace años se organizan carreras en calles residenciales o avenidas poco iluminadas, generalmente a través de convocatorias en redes sociales. Para los residentes, el problema es recurrente: denuncias, operativos esporádicos y, después, el regreso de las motos.

Especialistas en seguridad vial advierten que estas competencias clandestinas no solo ponen en riesgo a quienes participan, sino también a peatones, ciclistas y familias enteras que se mueven en la vía pública. “Es un fenómeno cultural que mezcla imprudencia, falta de controles y sensación de impunidad”, señaló un experto consultado por la prensa local.

Reclamos vecinales tras la niña atropellada en Nuevo París

El siniestro encendió la indignación de la comunidad. En redes sociales, los vecinos reclamaron mayor presencia policial y controles permanentes de tránsito. Varios recordaron episodios similares en los últimos años y sostuvieron que los operativos puntuales no alcanzan para prevenir nuevas tragedias.

“Hasta que no pase algo grave, nadie hace nada”, comentó una vecina que participó en una concentración improvisada en la esquina donde ocurrió el accidente. El testimonio refleja un sentimiento extendido: la sensación de que la inseguridad vial se naturalizó en muchos barrios de Montevideo.

Consecuencias sociales del caso de la niña atropellada en Nuevo París

La tragedia impactó no solo en la familia de la niña, sino también en todo Nuevo París. La comunidad quedó sacudida por un hecho que expone la vulnerabilidad de quienes cumplen con las normas frente a la irresponsabilidad de unos pocos. El caso reabre discusiones sobre políticas públicas: ¿alcanza con endurecer las sanciones o es necesario un abordaje integral que combine controles, educación vial y alternativas de esparcimiento para los jóvenes?

El Hospital del Cerro, una vez más, se convirtió en epicentro de una emergencia causada por un accidente de tránsito. Allí, médicos y funcionarios trabajan para salvar la vida de la pequeña, mientras la investigación judicial intenta establecer responsabilidades.

Don't Miss