Salto y Paysandú presentes en la feria internacional de gestión de residuos en Italia
Los intendentes de Salto, Carlos Albisu, y de Paysandú, Nicolás Olivera, integraron la delegación uruguaya que participó en la feria internacional EcoMondo 2025, realizada en Rímini, Italia.
El evento, considerado uno de los más relevantes del mundo en materia de gestión de residuos y economía circular, reunió a expertos, empresas y representantes gubernamentales comprometidos con el desarrollo sostenible.
Uruguay presente en una cita global por la sostenibilidad
EcoMondo se consolida como una plataforma de innovación tecnológica donde se comparten experiencias exitosas sobre reciclaje, tratamiento de vertederos y nuevas políticas ambientales. La delegación uruguaya, que también incluyó a representantes de Rocha y Montevideo, cumplió una agenda de reuniones con líderes europeos del sector.
Los participantes recorrieron fábricas especializadas en recolección, reciclaje y tratamiento de residuos, con el propósito de identificar soluciones aplicables a la realidad de cada departamento uruguayo.
“Buscamos soluciones reales y sostenibles”, destacó Albisu
El intendente de Salto, Carlos Albisu, calificó la experiencia como “sumamente fructífera” tanto en lo técnico como en lo humano.
“Vinimos porque estamos trabajando en un plan que presentaremos antes de fin de año para resolver definitivamente el problema de los residuos y vertederos en Salto. Este tipo de encuentros nos permiten ver soluciones reales y posibles de aplicar”, señaló.
Albisu también resaltó la oportunidad de intercambio con gobiernos locales de Ecuador, Chile y Brasil, lo que permitió fortalecer la cooperación regional. “Estas experiencias son claves para avanzar hacia una gestión ambiental moderna, responsable y sostenible”, agregó.
Vínculos internacionales y aprendizaje técnico sin costo para el país
El intendente de Paysandú y presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, destacó la importancia de fortalecer la articulación entre gobiernos departamentales en torno a la gestión ambiental.
La participación uruguaya no representó gastos para los gobiernos locales, ya que el traslado y la estadía fueron cubiertos por los organizadores del evento.
De esta forma, Uruguay logró insertarse en el debate global sobre sostenibilidad sin generar costos públicos, a la vez que sumó conocimientos aplicables a su contexto.
Innovación ambiental y futuro sostenible
La presencia de Salto y Paysandú en EcoMondo 2025 refuerza el compromiso de las intendencias uruguayas con la transición hacia una economía circular y una gestión ambiental moderna.
El intercambio internacional permite acceder a tecnologías, modelos de gestión y políticas públicas exitosas, con el potencial de transformar la administración de residuos en Uruguay.












