Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Orsi atraviesa su momento más crítico: cae la aprobación y crece la desaprobación
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Urgente

Orsi atraviesa su momento más crítico: cae la aprobación y crece la desaprobación

El último sondeo de Equipos Consultores muestra una caída en la aprobación del presidente uruguayo, con opiniones repartidas y señales del fin de la “luna de miel”.

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 1 de noviembre de 2025 00:53
Uruguay Al Día
Hace 1 día
Compartir
Orsi atraviesa su momento más crítico: cae la aprobación y crece la desaprobación
El presidente Yamandú Orsi enfrenta un escenario dividido según la última encuesta de Equipos Consultores.Foto de Riccardo Savi/Getty Images
Compartir

La nueva encuesta de Equipos Consultores confirma un cambio de tendencia en la evaluación ciudadana hacia el presidente Yamandú Orsi. Según los datos difundidos por Subrayado (Canal 10), solo el 36% de los uruguayos aprueba su gestión, mientras que el 32% la desaprueba y el 28% mantiene una postura neutra. El 4% restante prefirió no responder.

Tabla de contenidos
  • Resultados generales de la encuesta
  • Comparación con mediciones anteriores
  • Análisis por afinidad política
  • La lectura de Ignacio Zuasnabar
  • El contraste con la gestión de Lacalle Pou
  • Ficha técnica y metodología
  • Impacto político y proyecciones

Este resultado coloca a Orsi en una posición intermedia y revela el inicio del fin de la llamada “luna de miel” con la opinión pública, una fase habitual en los primeros meses de gobierno.

Resultados generales de la encuesta

El informe destaca que la opinión ciudadana está dividida en tercios. Con un saldo levemente positivo (+4), la foto política muestra un país equilibrado entre aprobación, desaprobación y neutralidad.

Según Ignacio Zuasnabar, director de Equipos, se trata de una “foto razonablemente buena, pero no tan cómoda”, reflejando un clima político en ajuste después de los primeros meses de mandato.

- Advertisement -

Comparación con mediciones anteriores

En agosto, Orsi tenía 43% de aprobación y 25% de desaprobación. En solo dos meses, el saldo positivo cayó de +18 a +4.
Este descenso representa una pérdida de casi siete puntos porcentuales de aprobación, una señal de alerta para el gobierno.

More Read

Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Olivera sacude al Partido Nacional: “El gobierno de Lacalle Pou fue medio pelo”
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago

El contraste con el período anterior también es relevante: a esta altura de su gobierno, Luis Lacalle Pou contaba con 60% de aprobación y solo 20% de desaprobación.

Análisis por afinidad política

Entre quienes votaron a Orsi en el balotaje, el 59% aprueba su gestión, el 24% mantiene una postura neutral y el 15% la desaprueba.
Entre los votantes de Álvaro Delgado, la evaluación es radicalmente distinta: solo el 11% aprueba y más de la mitad (53%) desaprueba su gestión.

Estos datos muestran que la polarización política sigue influyendo en la valoración del gobierno y que el desafío del presidente pasa por recuperar apoyo más allá de su base electoral.

La lectura de Ignacio Zuasnabar

Zuasnabar calificó los resultados como una “foto dividida en tercios”, una descripción que sintetiza el escenario actual. Según el analista, los cambios reflejan una normalización del vínculo entre la ciudadanía y el gobierno.

- Advertisement -

En palabras del propio director: “Es una foto razonablemente buena, pero no tan cómoda”.

La explicación principal está en la disminución del efecto novedad y en el aumento de las expectativas no cumplidas, típicas de los primeros ajustes políticos.

Yamandú Orsi durante una conferencia de prensa tras conocerse la encuesta de Equipos Consultores sobre su gestión presidencial.
El presidente Yamandú Orsi enfrenta una caída en su aprobación, que bajó al 36% según la última encuesta de Equipos Consultores. Foto de SANTIAGO MAZZAROVICH/AFP

El contraste con la gestión de Lacalle Pou

Al comparar con el mismo momento del ciclo anterior, Lacalle Pou gozaba de mayor respaldo social. Esto no implica necesariamente un fracaso de Orsi, sino una mayor exigencia de resultados en un contexto económico y político más desafiante.

- Advertisement -

Analistas políticos consultados por diversos medios sostienen que la aprobación de Orsi podría recuperarse si el gobierno logra mostrar avances visibles en seguridad, empleo y gestión pública, áreas que concentran las principales preocupaciones ciudadanas.

Luis Lacalle Pou durante una conferencia, en comparación con la gestión de Yamandú Orsi según los datos de Equipos Consultores.
A la misma altura de su gobierno, Luis Lacalle Pou tenía un 60% de aprobación, muy por encima del 36% que hoy registra Yamandú Orsi. Foto de Guillermo Legaria/Getty Images

Ficha técnica y metodología

El relevamiento se realizó entre el 7 y el 19 de octubre de 2025, combinando entrevistas presenciales (722 casos) y telefónicas (400 casos), alcanzando un total de 1.122 encuestas válidas.

El margen de error máximo es de ±2,8% con un nivel de confianza del 95%.

Este enfoque mixto otorga al estudio una representatividad sólida a nivel nacional, abarcando distintos estratos sociales, edades y regiones del país.

Impacto político y proyecciones

El descenso en la aprobación de Orsi no implica una crisis, pero sí una advertencia estratégica para el gobierno. El Frente Amplio deberá reforzar su comunicación política y mostrar resultados concretos si quiere mantener el equilibrio de opinión favorable.

La oposición, por su parte, podría aprovechar el momento para posicionarse como alternativa ante un electorado que empieza a evaluar con mayor exigencia.

Expertos señalan que, en este contexto, la percepción de gestión será clave en los próximos meses, especialmente de cara a la preparación del presupuesto nacional y las políticas de reactivación económica.

La encuesta de Equipos Consultores deja en claro que Yamandú Orsi enfrenta un escenario desafiante, con una aprobación que se estabiliza en torno al 36% y una ciudadanía cada vez más crítica.

¿Podrá el presidente recuperar el respaldo perdido y transformar esta “foto dividida” en una tendencia positiva?

ETIQUETADO:aprobación presidencialencuesta UruguayEquipos ConsultoresOpinión PúblicaYamandú Orsi
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior La Libertad Avanza y Milei mueven fichas: Adorni será jefe de Gabinete La Libertad Avanza y Milei mueven fichas: Adorni será jefe de Gabinete
Artículo siguiente Renovación del estadio de La Rosaleda: el Ayuntamiento de Málaga avanza en los trámites necesarios Renovación del estadio de La Rosaleda: el Ayuntamiento de Málaga avanza en los trámites necesarios

Últimas noticias

Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Panorama mundial
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Deportes
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Panorama mundial
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Panorama mundial
Negociaciones sobre Ucrania: Rutte se Reúne con Trump
Trump confía en que su encuentro con Xi asegure paz y éxito eternos
Panorama mundial
La Real vence al Athletic por tres goles
La Real vence al Athletic por tres goles
Deportes
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina
Panorama mundial
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Panorama mundial

También te puede gustar

Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”

Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”

Hace 2 días
Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado

Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado

Hace 2 días
Violento crimen en Durazno: matan a joven tras una pelea en barrio Varona

Violento crimen en Durazno: matan a joven tras una pelea en barrio Varona

Hace 2 días
Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Hace 3 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate