Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: El Frente Polisario se opone a negociaciones que «legitimen la ocupación» en el Sáhara
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

El Frente Polisario se opone a negociaciones que «legitimen la ocupación» en el Sáhara

Última actualización: 31 de octubre de 2025 20:48
Uruguay Al Día
Hace 18 horas
Compartir
Compartir

el rechazo del frente polisario a negociaciones de ocupación

El Frente Polisario ha reiterado su firme rechazo a participar en negociaciones que se fundamenten en propuestas que consideren legítima la ocupación del Sáhara Occidental. Esta postura se ha intensificado después de que el Consejo de Seguridad de la ONU avale el plan de autonomía marroquí para esta antigua colonia española.

Tabla de contenidos
  • el rechazo del frente polisario a negociaciones de ocupación
  • la lucha por la autodeterminación de saharauis
  • la propuesta como prueba de compromiso
  • preocupaciones sobre el proceso de paz

En su comunicado, el Frente Polisario destaca que, aunque está dispuesto a colaborar de manera constructiva en el proceso de paz liderado por la ONU, no aceptará formar parte de tangentes políticas que busquen validar la ocupación ilegal del territorio saharaui por Marruecos. La declaración también enfatiza el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación y soberanía sobre su tierra, un principio que consideran no negociable y que debe ser respetado en cualquier discusión futura.

la lucha por la autodeterminación de saharauis

Desde el Frente Polisario se manifiesta que las soluciones unilaterales, que sacrifican el Estado de derecho y la justicia en pro de beneficios políticos inmediatos, solo agravan la situación y ponen en riesgo la paz y la estabilidad de toda la región. Esta perspectiva es crucial para entender la dinámica del conflicto, que ha sido una espina entre Marruecos y el pueblo saharaui durante décadas.

Recientemente, el Frente Polisario presentó al Secretario General de la ONU, António Guterres, una nueva propuesta con la intención de reactivar las negociaciones con Marruecos para alcanzar una solución que contemple la autodeterminación del pueblo saharaui. Esta propuesta ampliada se basa en la versión de 2007, presentada con el objetivo de evidenciar el compromiso genuino del Frente Polisario hacia un acuerdo de paz justo y duradero.

- Advertisement -

la propuesta como prueba de compromiso

La propuesta presentada el 20 de octubre de 2025, busca mostrar la disposición del Frente Polisario para participar constructivamente en el proceso de paz. El texto incide en que están listos para establecer negociaciones directas con Marruecos, siempre que se tomen en cuenta los puntos planteados en la propuesta ampliada y que se respeten las resoluciones vigentes de las Naciones Unidas. El orden en este proceso es vital para que se logren avances reales.

More Read

HRW critica negligencia policial en investigación sobre mortal redada en Río de Janeiro
Al menos 14 muertos por inundaciones recientes en el oeste de Kenia, alertan autoridades.
Israel confirma que restos entregados por Hamás no pertenecen a ciudadanos israelíes.
República Democrática del Congo prohíbe temporalmente al PPRD y acusa vínculos con el M23
Islamabad reanuda las expulsiones de refugiados afganos tras un mes de pausa

A pesar de esta oferta, el Frente Polisario también ha señalado su preocupación por los elementos incluidos en la reciente resolución del Consejo de Seguridad, que a su juicio, vulneran el estatus internacional del Sáhara Occidental como una cuestión de descolonización.

preocupaciones sobre el proceso de paz

El Frente Polisario sostiene que estos elementos socavan los fundamentos del proceso de paz que está bajo el auspicio de la ONU. A su entender, estas decisiones pueden frustrar los esfuerzos realizados por Guterres y su enviado especial, Staffan de Mistura.

El rechazo a participar en negociaciones que cuestionen el derecho a la libre determinación del pueblo saharaui es un aspecto clave en la narrativa del Frente Polisario. Para ellos, la autodeterminación no es solo un derecho político, sino una cuestión de dignidad y justicia que debe ser reconocida a nivel internacional.

La realidad del Sáhara Occidental sigue siendo compleja y está marcada por la tensión entre los intereses de Marruecos y la demanda del pueblo saharaui por su autodeterminación. La comunidad internacional, y en particular las Naciones Unidas, juegan un papel crucial en la mediación de este conflicto, que afecta no solo a las partes directamente involucradas, sino a la estabilidad regional en su conjunto.

- Advertisement -

El Frente Polisario ha lanzado un claro mensaje: están dispuestos a negociar, pero no a costa de renunciar a sus principios fundamentales. A medida que avanza este proceso, será vital observar cómo se desarrollan las dinámicas entre las diferentes partes implicadas y cuál será la respuesta de la comunidad internacional ante estas circunstancias.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior El pívot ucraniano Alex Len se une al Real Madrid en un fichaje destacado
Artículo siguiente Nigeria: Trump califica a Nigeria como «país particularmente preocupante» por amenazas a la comunidad cristiana

Últimas noticias

Moldavia toma posesión con Munteanu priorizando la adhesión a la UE en su agenda gubernamental.
Panorama mundial
Lee Jae Myung solicita a Xi Jinping aliviar tensiones con Corea del Norte mediante diálogo.
Panorama mundial
conmemoración en Novi Sad por las víctimas del derrumbe ferroviario
Conmovedor homenaje en Novi Sad un año después de la tragedia ferroviaria
Panorama mundial
reunión preparatoria en Estambul entre Turquía y Hamás por la paz en Gaza
Turquía impulsa una reunión con Hamás en Estambul para avanzar en el alto el fuego
Panorama mundial
muerte de miembro de Hezbolá tras ataque aéreo israelí en Nabatiyé
El Ejército de Israel elimina a un miembro de la fuerza de élite de Hezbolá en el sur de Líbano
Panorama mundial
situación en Pokrovsk bajo asedio ruso
Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse.
Panorama mundial
regreso de los ciudadanos sirios desde Turquía a Siria
Turquía anuncia el regreso de más de medio millón de ciudadanos sirios
Panorama mundial
autocrítica Partido Nacional en Salto con Nicolás Olivera
Olivera sacude al Partido Nacional: “El gobierno de Lacalle Pou fue medio pelo”
Urgente

También te puede gustar

ataques israelíes en Gaza tras el alto el fuego

Gaza: cinco muertos por ataques israelíes en 48 horas, informan autoridades

Hace 2 horas

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por polémico anuncio contra aranceles de EE.UU.

Hace 3 horas

Cuba acusa a exministro de Economía Alejandro Gil de espionaje y corrupción

Hace 4 horas

260.000 personas atrapadas en El Fasher, Sudán, bajo el control de las RSF, alertan MSF y expertos de Yale

Hace 5 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate