El evento más esperado por los creadores
La gala reunirá a más de setecientos invitados, entre ellos los principales influencers, celebridades digitales y referentes de marcas nacionales e internacionales.
- El evento más esperado por los creadores
- La dupla de conducción: Zaira Nara y Grego Roselló
- Golden Carpet: el desfile digital más glamoroso
- Los detalles del cóctel y la ambientación Greek Heaven
- Los shows musicales: Yamie Safdie y Roze
- Las categorías más competitivas
- La historia y expansión del evento
- Expectativas para la gala 2025
- Conclusión: el fenómeno ÍDOLO
El evento, organizado por Di Raimondo Agency, busca consolidar a los Premios ÍDOLO como la gran vitrina del talento digital argentino, con una propuesta que combina espectáculo, comunidad y reconocimiento.
La dupla de conducción: Zaira Nara y Grego Roselló
La elección de Zaira Nara y Grego Roselló como anfitriones aporta una mezcla ideal de glamour, humor y conexión con la audiencia joven.
Ambos prometen una conducción ágil, dinámica y cercana, con la capacidad de mantener el ritmo entre los bloques televisivos y las redes sociales, donde el evento genera millones de interacciones.

Golden Carpet: el desfile digital más glamoroso
Desde las 20:00 horas, Telefe y Streams Telefe transmitirán la Golden Carpet, una alfombra roja de sesenta metros donde desfilarán los nominados.
Las duplas Nacho Elizalde y Pauli Echeverría junto a Tuli Acosta y Cris Vanadía serán los encargados de capturar los mejores looks, declaraciones y momentos virales previos a la gala.
El evento combinará cobertura en vivo, entrevistas y producción multiplataforma para potenciar el engagement digital.
Los detalles del cóctel y la ambientación Greek Heaven
La edición 2025 de los Premios ÍDOLO adopta la temática Greek Heaven (“Paraíso Griego”), con una ambientación en tonos arena y pastel, inspirada en la estética helénica.
El cóctel de bienvenida, diseñado por Guillén Catering, ofrecerá una selección gourmet de finger foods: sushi, langostinos en panko con salsa de maracuyá, bombones de salmón ahumado, croquetas de quinoa, y marinado cítrico de palta y camarón.
La organización busca que cada detalle contribuya a una experiencia sensorial donde la moda, la gastronomía y la creatividad confluyan.

Los shows musicales: Yamie Safdie y Roze
El espectáculo contará con dos presentaciones en vivo que prometen convertirse en tendencia.
Por un lado, Yamie Safdie interpretará “En otra vida”, su éxito junto a Lasso; mientras que Roze, quien lideró los charts argentinos con “Tu jardín con enanitos”, aportará el toque musical de cierre.
Ambos artistas representan la conexión entre la música y el universo digital, pilares de la comunidad ÍDOLO.
Las categorías más competitivas
Los Premios ÍDOLO Argentina 2025 premiarán 25 categorías que reflejan la diversidad del ecosistema digital: desde Moda, Lifestyle y Podcast, hasta Tiktoker, Streamer y Canción más viral.
El jurado, integrado por directivos de marketing y representantes de marcas líderes, tendrá la tarea de seleccionar al Creador Digital del Año, el galardón más esperado de la noche.
Entre los nominados destacan figuras como Paulina Cocina, Sofi Martínez, El Rufián, Momi Giardina y Tuli Acosta, quienes representan distintos estilos de creación y conexión con la audiencia.
La historia y expansión del evento
Los Premios ÍDOLO nacieron en España en 2021, impulsados por la influencer Dulceida (Aída Domenech), con el objetivo de reconocer el talento y la autenticidad en las redes sociales.
Su llegada a Argentina en 2024 marcó un hito: más de 400 creadores participaron de una gala que fusionó moda, música y tecnología.
En su segunda edición, el formato crece y se consolida como la cita anual más importante del contenido digital latinoamericano.
Expectativas para la gala 2025
La transmisión promete un impacto masivo en redes sociales, con hashtags que se vuelven tendencia y clips que multiplican el alcance del evento.
La producción apuesta por una puesta en escena moderna y participativa, con entrevistas en backstage y cobertura en tiempo real en TikTok, Instagram y YouTube.
Además, la influencia de Telefe como plataforma de distribución asegura que los Premios ÍDOLO lleguen a millones de espectadores.
Conclusión: el fenómeno ÍDOLO
Los Premios ÍDOLO Argentina 2025 confirman que los creadores de contenido dejaron de ser un fenómeno efímero para convertirse en protagonistas del entretenimiento contemporáneo.
La fusión entre televisión y redes sociales consolida un nuevo paradigma mediático donde la autenticidad y el carisma definen el éxito.
¿Será esta gala el punto de inflexión definitivo para el universo digital argentino?
