Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Gobernadores de derecha en Brasil defienden operativo policial en Río de Janeiro que dejó 120 muertos
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Gobernadores de derecha en Brasil defienden operativo policial en Río de Janeiro que dejó 120 muertos

Última actualización: 31 de octubre de 2025 05:34
Uruguay Al Día
Hace 16 horas
Compartir
Compartir

gobernadores brasileños defienden operativo policial en río de janeiro

Un grupo de gobernadores brasileños de tendencia conservadora se reunió en Río de Janeiro para expresar su respaldo al gobernador del estado, Cláudio Castro. El encuentro tuvo lugar para defender la controversial operación policial que se llevó a cabo en dos zonas de favelas al norte de la ciudad, donde más de 120 personas perdieron la vida. La reunión convierte a estos líderes regionales en protagonistas en medio del debate sobre la seguridad y la violencia en Brasil, un tema que ha polarizado al país.

Tabla de contenidos
  • gobernadores brasileños defienden operativo policial en río de janeiro
  • defensa del operativo y control de armas
  • apoyo de otros gobernadores y críticas al gobierno federal
  • el consorcio de la paz como respuesta al crimen organizado

defensa del operativo y control de armas

Cláudio Castro defendió la operación policial, enfatizando la necesidad de que Río de Janeiro sirva como un modelo en la lucha por recuperar territorios controlados por el crimen organizado. Durante su intervención, Castro expresó su anhelo de que la ciudad pueda controlar la proliferación de armas, afirmando que es crucial para la seguridad de todos los ciudadanos. Se mostró firme en su creencia de que ningún individuo podría sobrevivir más de unos pocos segundos en una ciudad europea llevando un rifle de asalto, comparando de manera contundente la situación en Brasil con la de ciudades como París o Barcelona. Su discurso reflejó una determinación por enfrentar la violencia con medidas drásticas.

apoyo de otros gobernadores y críticas al gobierno federal

El apoyo a Castro no se limitó a su propia gestión. Varios gobernadores de estados brasileños, como Tarcísio de Freitas de São Paulo y Jorginho Mello de Santa Catarina, se unieron en la defensa del accionar del estado de Río. De Freitas, una figura prominente de la oposición, afirmó que Río de Janeiro «actuó con eficacia» y destacó la «gran demostración» que representó la operación. Mello, igualmente, la calificó como «histórica», mientras que el gobernador de Minas Gerais, Zema, la consideró «extremadamente exitosa».

Estos comentarios se enmarcan en un contexto de críticas hacia el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al que Leandro Zema reprochó que mientras él se dedicaba a promover la paz en el extranjero, la violencia y el crimen en su propio país continuaban creciendo sin control. La observación de Caiado, gobernador de Goiás, refuerza la narrativa de que los gobiernos de izquierda son permisivos con el crimen, marcando una «línea divisoria moral» entre la oposición regional y el gobierno federal.

- Advertisement -

el consorcio de la paz como respuesta al crimen organizado

En respuesta a la situación de violencia, los gobernadores decidieron establecer lo que han denominado «Consorcio de la Paz». Cláudio Castro mencionó en una rueda de prensa que esta iniciativa busca compartir experiencias y estrategias para combatir el crimen en sus respectivos estados, con la esperanza de lograr una liberación efectiva del pueblo brasileño del flagelo del crimen organizado. Jorginho Mello fue quien promovió la idea, expresando su ambición de que todos los 27 estados de Brasil se unan al consorcio.

More Read

El Frente Polisario se opone a negociaciones que «legitimen la ocupación» en el Sáhara
Marruecos inicia un «nuevo capítulo» tras respaldo a su plan para el Sáhara Occidental, según Mohamed VI
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental
Abogado crítico con el presidente de Túnez recibe condena de cinco años de prisión
Felipe VI resalta la importancia de Iberoamérica como un espacio estratégico para la cooperación y el intercambio de conocimientos

El consorcio tiene como objetivos clave el intercambio de recursos humanos, la adquisición conjunta de equipos para optimizar costos y la mejora en la inteligencia policial mediante el intercambio de información. La iniciativa busca articular esfuerzos regionales para enfrentar juntos la creciente violencia que ha afectado a Brasil.

Mientras tanto, la operación que aclamaron está siendo considerada la más letal de la historia reciente del estado de Río, con un saldo trágico que incluye a cuatro oficiales de policía entre los fallecidos. Las cifras reflejan la gravedad de la situación y la compleja realidad que enfrentan los gobernadores en su lucha contra el crimen.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior DUX Logroño lanza la campaña ‘No Te Calles’ para concienciar sobre el maltrato infantil
Artículo siguiente Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher

Últimas noticias

El pívot ucraniano Alex Len se une al Real Madrid en un fichaje destacado
Deportes
Los corales se adaptan al cambio climático: un nuevo estudio revela su resiliencia
Ciencia
Carlos Albisu durante una actividad oficial en la Intendencia de Salto, tras conocerse que el 66% de los salteños aprueba su gestión según una encuesta de Opción Consultores.
Albisu recibe apoyo mayoritario tras 100 días al frente de la Intendencia
Salto
Pistero cargando combustible en estación de servicio Ancap durante el ajuste de precios de noviembre.
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
Urgente
Atlético de Madrid vs Sevilla FC: previa del emocionante duelo en LaLiga
Deportes
La ciencia detrás de la lluvia solar: explicación de un fenómeno fascinante
Ciencia
EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en ataques a narcolanchas, según Amnistía
Panorama mundial
El grupo detrás de la nueva Bolsa de Texas recibe apoyo de JP Morgan y recauda 216,8 millones de euros
Panorama mundial

También te puede gustar

"Reloj despertador y bandera de Estados Unidos simbolizan el cambio de hora 2025"

Cambio de horario en EE.UU.: cómo afecta el nuevo ajuste de noviembre

Hace 7 horas

Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial

Hace 7 horas

Europol revela más de 650 mercenarios rusos implicados en crímenes de guerra en Ucrania

Hace 8 horas

Dimite la fiscal militar de Israel tras filtrar un vídeo de violación a un preso palestino

Hace 9 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate