Mario Pergolini volvió a ocupar el centro de la escena mediática tras un encendido editorial en Vorterix, donde celebró la reciente condena de la Corte Suprema de Justicia contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio durante el kirchnerismo.
El conductor recordó su enfrentamiento con el exfuncionario cuando intentaba poner en marcha la radio digital, y no escatimó en calificativos para describirlo.
Desde entonces, las declaraciones desataron una fuerte repercusión en redes sociales y reavivaron un viejo conflicto que expone la tensión entre poder político, libertad de prensa y gestión empresarial en la Argentina.
El origen del conflicto entre Pergolini y Moreno
El enfrentamiento se remonta a los años en que Pergolini fundaba Vorterix, su ambicioso proyecto multimedia. Según su relato, Moreno le impidió importar equipamiento técnico esencial, obstaculizando la puesta en marcha de la emisora. En su editorial, Pergolini afirmó que el exfuncionario lo “amenazó” y lo trató de “patotero y mediocre”.
“Por imbéciles como él, casi esto no sale”, dijo Pergolini, señalando que las trabas burocráticas fueron un intento de control político.
La disputa reflejó el clima tenso de aquella época, marcado por las restricciones a la importación, las tensiones con los medios independientes y las políticas intervencionistas del gobierno de turno.
La condena de la Corte Suprema
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno. Los fallos, que habían sido ratificados por instancias previas, lo declararon culpable de amenazas coactivas durante una asamblea de Papel Prensa y de peculado e incitación a la violencia colectiva.
Las penas son de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso, junto con la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. El máximo tribunal desestimó los recursos de su defensa, cerrando definitivamente los casos judiciales que lo perseguían desde hace años.
Pergolini aprovechó la noticia para recordar su experiencia personal, argumentando que la condena “demuestra lo que muchos sufrimos por su forma de ejercer el poder”.
El descargo de Pergolini en Vorterix
En su editorial, Pergolini se mostró implacable:
“Fue un patotero, un imbécil, un tipo con poca visión. Lo único que notaba era poder. En ningún momento demostró inteligencia”.
A pesar del tono duro, aclaró que no deseaba ver a Moreno en prisión:
“No creo que deba ir preso, pero me alegro que haya pasado lo que pasó”.
Sus palabras generaron un amplio debate sobre los límites del poder estatal, la censura indirecta y la persecución a medios no alineados con el oficialismo.
La respuesta de Guillermo Moreno
Guillermo Moreno no tardó en reaccionar. En declaraciones posteriores, respondió con ironía:
“¿Pergolini dónde está? ¿En TN? No está muy inteligente. Dice pavadas”.
El exfuncionario justificó su gestión en Comercio comparándola con políticas proteccionistas de Donald Trump:
“Lo que hicimos nosotros es lo que ahora hace Trump. Si Pergolini dice que soy un delincuente, lo voy a demandar”.
Además, negó las acusaciones por peculado y explicó que el proceso judicial respondía a una supuesta persecución del grupo Clarín.
Los antecedentes judiciales del exfuncionario
Moreno acumula una larga lista de denuncias. En el caso Papel Prensa, fue condenado por amenazar durante una asamblea a representantes del Grupo Clarín. En otra causa, se lo encontró culpable de malversar fondos públicos en el Mercado Central.
Durante su defensa, sostuvo que “no hubo delito” y que los fondos se utilizaron correctamente, aunque los tribunales no aceptaron su versión. La Corte Suprema confirmó ambas condenas, marcando un punto final a más de una década de procesos judiciales.
El impacto en la opinión pública y los medios
El cruce entre Pergolini y Moreno trascendió la anécdota personal. Representa el choque entre dos visiones del país: la empresarial y la política. En redes sociales, miles de usuarios celebraron las palabras del conductor, mientras otros lo acusaron de oportunismo.
Medios nacionales replicaron el editorial y las declaraciones del exfuncionario, generando un nuevo debate sobre la relación entre prensa y poder, un tema recurrente en la historia política argentina.
El episodio entre Mario Pergolini y Guillermo Moreno no es solo una disputa mediática. Expone cómo las decisiones políticas pueden afectar la innovación, la libertad empresarial y el desarrollo de proyectos culturales.
Pergolini, figura clave del periodismo y la radio digital, usó su experiencia para marcar una postura: la condena judicial valida las consecuencias de los abusos de poder.
¿Creés que figuras como Moreno deberían quedar inhabilitadas de por vida para ejercer cargos públicos?



 
		 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		