Palmeiras Liga de Quito: la remontada épica que llevó al Verdao a la final de la Copa Libertadores
La noche del Palmeiras Liga de Quito quedará grabada como una de las más memorables en la historia reciente de la Copa Libertadores.
El conjunto brasileño revirtió un 0-3 adverso con una actuación imponente, venciendo 4-0 a los ecuatorianos y sellando su clasificación a la gran final del torneo continental, donde se enfrentará al Flamengo en el Estadio Monumental de Lima el 29 de noviembre.
La previa: un reto casi imposible
Palmeiras llegaba al Allianz Parque con un panorama adverso. Tras caer 3-0 en Quito, la clasificación parecía un sueño lejano. Sin embargo, el técnico Abel Ferreira advirtió antes del partido: “Noventa minutos son mucho tiempo”. Su frase, que sonó a esperanza, se transformó en profecía.
Desde el comienzo, el equipo paulista mostró determinación, presión alta y una intensidad que asfixió a los ecuatorianos.
El arranque eléctrico de Palmeiras
A los 19 minutos, Ramón Sosa abrió el marcador con un certero cabezazo tras un centro de Allan. El estadio estalló y el impulso anímico fue inmediato. El 1-0 era apenas el primer paso de una noche que prometía emociones.
La defensa de Liga de Quito, que había lucido firme en la ida, empezó a desmoronarse frente a la velocidad y el toque corto del Verdao.
El empate global que cambió todo
Antes del descanso, Bruno Fuchs aprovechó un rebote en el área para marcar el 2-0. La serie se puso 3-2 en el global y la esperanza tomó forma. En la segunda parte, Palmeiras mantuvo el dominio y encontró el empate gracias a una jugada colectiva que culminó Raphael Veiga, quien puso el 3-0 parcial.
Con el marcador global igualado, el ambiente en el estadio era de euforia total. Liga de Quito no lograba salir del asedio.
Raphael Veiga, el héroe de la noche
El momento decisivo llegó tras una infracción de Carlos Gruezo sobre Allan. El árbitro colombiano Wilmar Roldán, asistido por el VAR de David Rodríguez, sancionó penal. Veiga, con una calma absoluta, definió cruzado para sellar el 4-0 definitivo.
El Allianz Parque explotó. El jugador se convirtió en el héroe de la clasificación, sumando su segundo tanto de la noche y consolidando su estatus como figura clave del torneo.
El arbitraje y el VAR bajo la lupa
El encuentro fue dirigido por Wilmar Roldán, con decisiones revisadas por el VAR en momentos cruciales. Pese a algunas protestas de los jugadores de Liga, las repeticiones confirmaron la corrección de los fallos. La actuación arbitral fue destacada por la CONMEBOL en su informe oficial.
La caída de Liga de Quito
El equipo ecuatoriano, dirigido por Tiago Nunes, llegó a Brasil confiado en la ventaja obtenida, pero no logró sostenerla. La ausencia del defensor Bryan Ramírez, expulsado en la ida, debilitó su estructura.
El desgaste físico y la presión de la hinchada paulista fueron determinantes. Liga, que había eliminado a Botafogo y Sao Paulo en rondas previas, se quedó sin respuestas ante un rival desatado.
Abel Ferreira y su mensaje previo
El técnico portugués reafirmó su reputación de estratega. “Este equipo nunca deja de creer”, dijo tras el partido. Con su dirección, Palmeiras alcanzó su tercera final de Libertadores en cinco años, confirmando un ciclo de éxito sostenido.
Ferreira apostó por un esquema ofensivo con tres mediocampistas de presión alta y extremos veloces. La táctica resultó perfecta.
Flamengo espera en la final
El rival será Flamengo, que llega a la definición tras vencer a River Plate. Será un clásico brasileño con promesa de alto nivel, reedición de las finales recientes y choque entre dos potencias de la región.
El partido se disputará el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, escenario donde se definirá al campeón continental.
Claves tácticas de la remontada
- 
Presión alta y transiciones rápidas: Palmeiras no dejó respirar al rival. 
- 
Veiga en modo líder: marcó dos goles y fue el eje del ataque. 
- 
Eficacia en los rebotes: aprovechó cada error defensivo de Liga. 
- 
Unidad emocional: el equipo jugó con convicción y energía colectiva. 
La victoria de Palmeiras sobre Liga de Quito no solo aseguró un lugar en la final de la Libertadores, sino que reafirmó el espíritu competitivo del equipo brasileño. En una noche mágica, el Verdao demostró que la fe, la táctica y el corazón pueden convertir lo imposible en realidad.
¿Será capaz Palmeiras de repetir su hazaña y conquistar nuevamente América frente a Flamengo?



 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		