Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Palmeiras logra una remontada épica y elimina a Liga de Quito de la Copa Libertadores
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Deportes

Palmeiras logra una remontada épica y elimina a Liga de Quito de la Copa Libertadores

Palmeiras remontó un 0-3 global ante Liga de Quito con un 4-0 brillante en el Allianz Parque y jugará la final de la Copa Libertadores ante Flamengo.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 00:17
Uruguay Al Día
Hace 17 horas
Compartir
Raphael Veiga celebrando su gol en el Allianz Parque (texto alternativo: Palmeiras Liga de Quito).
Raphael Veiga marcó dos goles y fue la gran figura en la remontada 4-0 de Palmeiras ante Liga de Quito en el Allianz Parque.
Compartir

Palmeiras Liga de Quito: la remontada épica que llevó al Verdao a la final de la Copa Libertadores

La noche del Palmeiras Liga de Quito quedará grabada como una de las más memorables en la historia reciente de la Copa Libertadores.

Tabla de contenidos
  • La previa: un reto casi imposible
  • El arranque eléctrico de Palmeiras
  • El empate global que cambió todo
  • Raphael Veiga, el héroe de la noche
  • El arbitraje y el VAR bajo la lupa
  • La caída de Liga de Quito
  • Abel Ferreira y su mensaje previo
  • Flamengo espera en la final
  • Claves tácticas de la remontada

El conjunto brasileño revirtió un 0-3 adverso con una actuación imponente, venciendo 4-0 a los ecuatorianos y sellando su clasificación a la gran final del torneo continental, donde se enfrentará al Flamengo en el Estadio Monumental de Lima el 29 de noviembre.

La previa: un reto casi imposible

Palmeiras llegaba al Allianz Parque con un panorama adverso. Tras caer 3-0 en Quito, la clasificación parecía un sueño lejano. Sin embargo, el técnico Abel Ferreira advirtió antes del partido: “Noventa minutos son mucho tiempo”. Su frase, que sonó a esperanza, se transformó en profecía.

Desde el comienzo, el equipo paulista mostró determinación, presión alta y una intensidad que asfixió a los ecuatorianos.

- Advertisement -

El arranque eléctrico de Palmeiras

A los 19 minutos, Ramón Sosa abrió el marcador con un certero cabezazo tras un centro de Allan. El estadio estalló y el impulso anímico fue inmediato. El 1-0 era apenas el primer paso de una noche que prometía emociones.

More Read

Federación Turca de Fútbol suspende a 149 árbitros por escándalo de apuestas
Esfuerzo, sostenibilidad y atención al detalle: claves de Lexus como partner oficial del ATP Masters 1000 de París
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
DUX Logroño lanza la campaña ‘No Te Calles’ para concienciar sobre el maltrato infantil
Baloncesto: crónica del Real Madrid vs Fenerbahçe, 84-58 en la Euroleague

La defensa de Liga de Quito, que había lucido firme en la ida, empezó a desmoronarse frente a la velocidad y el toque corto del Verdao.

El empate global que cambió todo

Antes del descanso, Bruno Fuchs aprovechó un rebote en el área para marcar el 2-0. La serie se puso 3-2 en el global y la esperanza tomó forma. En la segunda parte, Palmeiras mantuvo el dominio y encontró el empate gracias a una jugada colectiva que culminó Raphael Veiga, quien puso el 3-0 parcial.

Con el marcador global igualado, el ambiente en el estadio era de euforia total. Liga de Quito no lograba salir del asedio.

Raphael Veiga, el héroe de la noche

El momento decisivo llegó tras una infracción de Carlos Gruezo sobre Allan. El árbitro colombiano Wilmar Roldán, asistido por el VAR de David Rodríguez, sancionó penal. Veiga, con una calma absoluta, definió cruzado para sellar el 4-0 definitivo.

- Advertisement -

El Allianz Parque explotó. El jugador se convirtió en el héroe de la clasificación, sumando su segundo tanto de la noche y consolidando su estatus como figura clave del torneo.

El arbitraje y el VAR bajo la lupa

El encuentro fue dirigido por Wilmar Roldán, con decisiones revisadas por el VAR en momentos cruciales. Pese a algunas protestas de los jugadores de Liga, las repeticiones confirmaron la corrección de los fallos. La actuación arbitral fue destacada por la CONMEBOL en su informe oficial.

La caída de Liga de Quito

El equipo ecuatoriano, dirigido por Tiago Nunes, llegó a Brasil confiado en la ventaja obtenida, pero no logró sostenerla. La ausencia del defensor Bryan Ramírez, expulsado en la ida, debilitó su estructura.

- Advertisement -

El desgaste físico y la presión de la hinchada paulista fueron determinantes. Liga, que había eliminado a Botafogo y Sao Paulo en rondas previas, se quedó sin respuestas ante un rival desatado.

Abel Ferreira y su mensaje previo

El técnico portugués reafirmó su reputación de estratega. “Este equipo nunca deja de creer”, dijo tras el partido. Con su dirección, Palmeiras alcanzó su tercera final de Libertadores en cinco años, confirmando un ciclo de éxito sostenido.

Ferreira apostó por un esquema ofensivo con tres mediocampistas de presión alta y extremos veloces. La táctica resultó perfecta.

Flamengo espera en la final

El rival será Flamengo, que llega a la definición tras vencer a River Plate. Será un clásico brasileño con promesa de alto nivel, reedición de las finales recientes y choque entre dos potencias de la región.

El partido se disputará el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, escenario donde se definirá al campeón continental.

Claves tácticas de la remontada

  • Presión alta y transiciones rápidas: Palmeiras no dejó respirar al rival.

  • Veiga en modo líder: marcó dos goles y fue el eje del ataque.

  • Eficacia en los rebotes: aprovechó cada error defensivo de Liga.

  • Unidad emocional: el equipo jugó con convicción y energía colectiva.

La victoria de Palmeiras sobre Liga de Quito no solo aseguró un lugar en la final de la Libertadores, sino que reafirmó el espíritu competitivo del equipo brasileño. En una noche mágica, el Verdao demostró que la fe, la táctica y el corazón pueden convertir lo imposible en realidad.

¿Será capaz Palmeiras de repetir su hazaña y conquistar nuevamente América frente a Flamengo?

ETIQUETADO:Copa LibertadoresFlamengoLiga de QuitoPalmeirasRaphael Veiga
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Ricardo Montaner mirando su teléfono con expresión reflexiva (texto alternativo: Ricardo Montaner Instagram). Ricardo Montaner causa revuelo tras eliminar su contenido en Instagram
Artículo siguiente Doca Comando Vermelho líder criminal Río de Janeiro El hombre que desafió al Estado brasileño: así escapó “Doca” del operativo en Río

Últimas noticias

Felipe VI resalta la importancia de Iberoamérica como un espacio estratégico para la cooperación y el intercambio de conocimientos
Panorama mundial
EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en ataques a narcolanchas, según Amnistía
Panorama mundial
El grupo detrás de la nueva Bolsa de Texas recibe apoyo de JP Morgan y recauda 216,8 millones de euros
Panorama mundial
Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Ciencia
"Calabaza tallada iluminada simboliza el origen celta del Halloween moderno"
Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre y qué simboliza
Uruguay
"Reloj despertador y bandera de Estados Unidos simbolizan el cambio de hora 2025"
Cambio de horario en EE.UU.: cómo afecta el nuevo ajuste de noviembre
Estados Unidos
Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial
Panorama mundial
"Persona caminando bajo la lluvia en Montevideo durante un día nublado según el pronóstico de Inumet"
El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura
Urgente

También te puede gustar

Davidovich Fokina Zverev París Masters 1000 octavos de final

Davidovich se despide en octavos de París tras caer ante Zverev en el torneo de tenis

Hace 18 horas
Levante Celta Copa del Rey victoria sufrida y clasificación a treintaidosavos

Betis y Alavés destacan con goleadas, mientras Espanyol, Levante y Celta luchan por su pase a la Copa

Hace 18 horas
Jugadores de Lanús celebran la clasificación a la final de la Copa Sudamericana 2025 ante su hinchada.

La final de la Sudamericana 2025 tendrá sabor argentino-brasileño entre Lanús y Atlético Mineiro

Hace 20 horas
Peñarol campeón de la Copa AUF Uruguay tras vencer 2-0 a Plaza Colonia en el Estadio Centenario.

Peñarol se consagró campeón de la Copa AUF Uruguay con autoridad

Hace 2 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate