Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Reincidencia en aumento: García y Cheriff vuelven a ser condenados en Salto
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Salto

Reincidencia en aumento: García y Cheriff vuelven a ser condenados en Salto

La Justicia de Salto condenó a Antony García y Rubén Cheriff por violencia privada, receptación y tráfico de armas, reafirmando el combate a la reincidencia en delitos violentos.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 21:23
Uruguay Al Día
Hace 13 horas
Compartir
Compartir

Condenas por violencia privada en Salto: reincidencia, tráfico de armas y justicia firme

Las condenas por violencia privada en Salto confirman una tendencia preocupante: el aumento de delitos violentos cometidos por reincidentes con antecedentes por tráfico y porte ilegal de armas.
Los casos de Antony Richard García Muñiz y Rubén Emiliano Cheriff Rodríguez fueron resueltos con prisión efectiva tras un largo historial delictivo en la región.

Tabla de contenidos
  • Nuevos fallos judiciales en Salto
  • Antony García: hurto y receptación
  • Rubén Cheriff: violencia y armas
  • Reincidencia y políticas penales
  • Impacto judicial en Salto
  • Un sistema en alerta

Estas condenas representan un paso firme del sistema judicial salteño en su lucha contra la criminalidad reiterada y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Nuevos fallos judiciales en Salto

El 30 de septiembre de 2025, el Poder Judicial dictó dos condenas relevantes.
García fue sentenciado a prisión por receptación, mientras que Cheriff recibió condena por dos delitos de violencia privada en régimen de reiteración real.

Ambos hombres cuentan con antecedentes previos, y sus nuevos delitos confirman el patrón de reincidencia que preocupa a las autoridades judiciales y policiales del departamento.

- Advertisement -

Antony García: hurto y receptación

Antony Richard García Muñiz, de antecedentes por hurto especialmente agravado, fue condenado con prisión el 7 de octubre de 2024.
Menos de un año después, vuelve a ser sentenciado por receptación, delito que refleja la conexión entre el hurto y el mercado ilegal de bienes robados.

More Read

Integrantes de la Lista 22 de ADEOMS Salto durante su entrevista en Mundo FM, presentando su propuesta sindical centrada en recuperar el salario real de los municipales.
Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia
Tensión en Salto: edil del FA se declara independiente en plena sesión
Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Su conducta reincidente evidencia la dificultad del sistema penitenciario para lograr la rehabilitación de quienes ya pasaron por instancias de reclusión.

Condenas por violencia privada en Salto

Rubén Cheriff: violencia y armas

Rubén Emiliano Cheriff Rodríguez también fue condenado en Salto, esta vez por violencia privada, un delito que implica el uso de fuerza o amenazas graves contra otras personas.
Su historial incluye una sentencia del 30 de marzo de 2025, cuando fue condenado por tráfico interno de armas de fuego y municiones, además de porte ilegal de armas en lugares públicos.

La combinación de violencia y armas ilegales sitúa su caso dentro de las principales preocupaciones del Ministerio del Interior, que advierte un crecimiento de los delitos armados en el norte del país.

- Advertisement -
Condenas por violencia privada en Salto: Antony García y Rubén Cheriff reinciden en delitos violentos y tráfico de armas.
La Justicia de Salto condenó a Antony García y Rubén Cheriff por violencia privada y tráfico de armas, reafirmando su compromiso contra la reincidencia.

Reincidencia y políticas penales

Los casos de García y Cheriff evidencian el problema estructural de la reincidencia delictiva en Uruguay.
Pese a la aplicación de condenas previas, los delincuentes reinciden en lapsos cortos, lo que sugiere fallas en las estrategias de rehabilitación y reinserción social.

Según fuentes judiciales de Salto, el fenómeno se agrava por la circulación de armas ilegales y la falta de recursos para el seguimiento postpenitenciario.

Impacto judicial en Salto

El accionar de la Justicia en Salto ha sido respaldado por la Fiscalía Departamental, que destacó la importancia de reforzar las investigaciones en delitos violentos y mejorar la cooperación entre fuerzas policiales y el sistema judicial.

- Advertisement -

Las condenas a García y Cheriff buscan enviar un mensaje claro: los delitos violentos y el uso de armas no quedarán impunes.
El desafío, sin embargo, persiste en materia de prevención y control del tráfico ilegal de armamento, una problemática que afecta a varias regiones del país.

Fuente: Fiscalía General de la Nación – Uruguay

Un sistema en alerta

Las condenas por violencia privada en Salto revelan una justicia que actúa con firmeza, pero también un sistema penal que enfrenta los límites de su capacidad preventiva.
Casos como los de García y Cheriff reflejan la necesidad urgente de políticas integrales de seguridad y reinserción, especialmente en departamentos donde la violencia se asocia con el tráfico de armas y drogas.

La pregunta sigue abierta:
¿Podrá el sistema uruguayo reducir la reincidencia y garantizar una seguridad sostenible en el interior del país?

ETIQUETADO:Antony GarcíaRubén CheriffSaltoTráfico de ArmasViolencia Privada
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta1
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Príncipe Andrés pierde títulos por vínculos con Epstein: el impacto en la monarquía británica
Artículo siguiente Fusiles sudamericanos incautados en megaoperativo policial en Río de Janeiro Policía brasileña descubre rifles de Venezuela y Argentina en favelas de Río

Últimas noticias

paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
Deportes
Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Ciencia
Tanzania: Dos fallecidos y numerosos heridos por balas de la Policía en protestas electorales
Panorama mundial
Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher
Panorama mundial
Gobernadores de derecha en Brasil defienden operativo policial en Río de Janeiro que dejó 120 muertos
Panorama mundial
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate