Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Urgente

Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado

La fiscal de Corte Mónica Ferrero relató ante el Parlamento el atentado en su casa de Jacinto Vera: granada, disparos y un seguimiento previo de 17 días que alarma a la Justicia.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 19:12
Uruguay Al Día
Hace 14 horas
Compartir
Atentado a la fiscal Mónica Ferrero: granada y disparos en Jacinto Vera
La fiscal Mónica Ferrero relató ante el Senado el ataque con granada y disparos en su casa; aseguró que fiscales trabajan con temor y pide protección para sus familias.Foto: Ministerio del Interior
Compartir

El atentado a la fiscal Mónica Ferrero ocurrió la madrugada del domingo 28 de setiembre en su vivienda de Jacinto Vera.
Dos delincuentes lanzaron una granada y efectuaron disparos en el fondo de la casa mientras la fiscal y su hijo estaban dentro.
Ferrero contó ante la Comisión del Senado que los vidrios cayeron por la explosión y que una esquirla por apenas 15 centímetros no le quitó la vida. Vos estás leyendo esto en un momento en que la seguridad judicial ya no es una preocupación abstracta: es una amenaza concreta.

Tabla de contenidos
  • El ataque en detalle: granada, disparos y huida
  • El seguimiento previo: 17 días de vigilancia
  • El mensaje a la institución: terror y desestabilización
  • El impacto sobre los fiscales y la seguridad judicial
  • Contexto regional: amenazas a fiscales en América Latina
  • Qué pueden pedir y esperar vos y la ciudadanía
  • Qué pasos urgentes debe tomar el Estado
  • Conclusión: la justicia en la mira y la necesidad de respuestas

El ataque en detalle: granada, disparos y huida

Según el relato de Ferrero, la agresión combinó explosión y proyectiles: una granada fue arrojada y se escucharon al menos dos detonaciones.
Los atacantes actuaron desde el exterior; la fiscal describió cómo los vidrios “caían impresionantes” y cómo tuvieron que gritar para pedir ayuda.
Ese tipo de modus operandi —granada más disparos— excede el delito común y sugiere una intencionalidad de causar terror, no solo daño material.

El seguimiento previo: 17 días de vigilancia

Ferrero reveló que fue seguida diariamente 17 días antes del atentado.
Esa vigilancia sistemática indica planificación y capacidad operativa: quienes la atacaron no improvisaron.
Cuando una fiscal de Corte reporta seguimiento prolongado, vos tenés que entender que hay vulnerabilidades en los mecanismos de protección y que la amenaza puede estar más estructurada de lo que las autoridades admiten públicamente.

El mensaje a la institución: terror y desestabilización

La fiscal afirmó que el ataque fue “un mensaje terrorífico a todo el Estado”.
Atacar a un miembro de la Fiscalía no es solo un ataque personal; es una estrategia para desacreditar, intimidar o condicionar el trabajo de la justicia.
Voces expertas sostienen que este tipo de señales buscan inhibir investigaciones clave sobre redes delictivas y generar un clima de autocensura.

- Advertisement -

El impacto sobre los fiscales y la seguridad judicial

Ferrero fue explícita: “los fiscales están con temor y tienen razón”.
Cuando el personal judicial teme por su vida y la de su familia, la investigación de delitos complejos se enlentece o se vuelve más peligrosa.
Vos deberías saber que la seguridad institucional no es un tema menor: sin fiscales protegidos, el sistema penal pierde fuerza, y eso repercute en toda la sociedad.

More Read

Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”
Violento crimen en Durazno: matan a joven tras una pelea en barrio Varona
Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones
Ana Iewdiukow fue enviada a prisión preventiva tras fallo judicial

Contexto regional: amenazas a fiscales en América Latina

Ferrero mencionó ejemplos regionales: Río de Janeiro, Ecuador, donde fiscales han sido asesinados.
Esa comparación no es retórica: muestra que hay rutas de violencia transnacional que pueden escalar.
En América Latina, la defensa del Estado de derecho suele chocar con organizaciones que poseen logística, financiamiento y experiencia en confrontación directa con el sistema judicial.

Recursos útiles: consultá informes de la Fiscalía General de la Nación y reportes internacionales sobre crimen organizado.

Qué pueden pedir y esperar vos y la ciudadanía

Tras un atentado como este, la población tiene derecho a exigir acciones claras: protección efectiva, investigación transparente y rendición de cuentas.
Medidas inmediatas incluyen refuerzo de vigilancia en domicilios de magistrados, protocolos de evacuación y comunicación directa con las familias afectadas.
Además, la fiscal advirtió sobre una próxima táctica de estas organizaciones: “coimear y amenazar fiscales”, acompañada de videos intimidatorios; vos tenés que exigir que se implementen canales seguros para denunciar y proteger.

Qué pasos urgentes debe tomar el Estado

El Estado tiene obligaciones concretas:

  • Protección física a Ferrero y su entorno, con medidas inmediatas y sostenidas.

  • Recursos técnicos para investigar el seguimiento y los autores, incluyendo cooperación internacional.

  • Políticas preventivas que incluyan inteligencia, control de armas y medidas de corte financiero para desarticular redes.
    Es esencial que esas medidas no queden en declaraciones: se necesitan plazos, responsables y resultados verificables.

Conclusión: la justicia en la mira y la necesidad de respuestas

El atentado a la fiscal Mónica Ferrero pone en evidencia una tensión grave entre el Estado de derecho y el crimen organizado.
Vos, como ciudadano, tenés derecho a pedir explicaciones, pero también a exigir acciones que garanticen que fiscales, jueces y sus familias no sean blanco de la violencia.
La pregunta que queda abierta es si las instituciones actuantes estarán a la altura: ¿vamos a ver medidas concretas, rápidas y sostenibles para proteger a quienes defienden la ley?

- Advertisement -
ETIQUETADO:Atentado FiscalCrimen organizadoJacinto VeraMónica FerreroSeguridad Judicial
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Senado de Estados Unidos deroga aranceles comerciales impuestos por Trump para fortalecer relaciones con aliados internacionales. Senado de EE.UU. aprueba derogación de aranceles globales implementados por Trump
Artículo siguiente Príncipe Andrés pierde títulos por vínculos con Epstein: el impacto en la monarquía británica

Últimas noticias

Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego
Panorama mundial
"La fiscal de Corte Mónica Ferrero durante su comparecencia en el Senado, donde advirtió sobre el avance del narcotráfico en Uruguay tras el atentado que sufrió en su casa"
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Política
Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
Deportes
Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Ciencia

También te puede gustar

Policía desbarató una rapiña en Salto planificada por un edil y su pareja

Hace 3 días

Escándalo interno: el FA abre juicio político contra Godoy

Hace 3 días

García: “Orsi perdió la compostura al hablar de estafa y fraude”

Hace 3 días

Frío polar en Uruguay: el Inumet pronostica mínimas de un solo dígito

Hace 3 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate