Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: EEUU ofrece ayuda humanitaria a Cuba tras el impacto del huracán ‘Melissa’ a pesar del embargo
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

EEUU ofrece ayuda humanitaria a Cuba tras el impacto del huracán ‘Melissa’ a pesar del embargo

Última actualización: 30 de octubre de 2025 15:46
Uruguay Al Día
Hace 18 horas
Compartir
Compartir

El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido el envío de ayuda humanitaria a Cuba con el fin de asistir a la isla en la recuperación de los daños ocasionados por el huracán ‘Melissa’. Esta oferta se presenta en un contexto donde persiste el embargo económico impuesto por Washington durante más de 60 años, una medida que recientemente volvió a ser condenada por la Asamblea General de la ONU.

Tabla de contenidos
  • Ayuda humanitaria inmediata
  • Respuesta de las autoridades cubanas
  • Desastres en el Caribe y su impacto en Cuba
  • Política estadounidense y su relación con Cuba

Ayuda humanitaria inmediata

La Administración de Trump ha estado implementando diversas acciones para apoyar a los países que han sufrido las consecuencias de desastres naturales, y Cuba se ha añadido a esa lista. Marco Rubio, secretario de Estado, manifestó en su cuenta de la red social X que Estados Unidos está «preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata a la población de Cuba afectada por el huracán». Aunque se ha mostrado la disposición de ayudar, no se han proporcionado detalles específicos sobre la naturaleza de esta asistencia.

Respuesta de las autoridades cubanas

Las autoridades en Cuba han acogido este anuncio con interés, señalando que están a la espera de detalles concretos respecto a cómo se llevará a cabo la ayuda. Carlos Fernández de Cossio, viceministro de Exteriores de Cuba, mencionó que han establecido comunicación con el Departamento de Estado para recibir clarificaciones sobre la modalidad y el alcance de la ayuda prevista.

Este interés por parte del Gobierno cubano también refleja su búsqueda constante de apoyo en organismos internacionales para abordar sus llamados a poner fin al “bloqueo” estadounidense, que consideran un obstáculo significativo en su desarrollo.

- Advertisement -

Desastres en el Caribe y su impacto en Cuba

El huracán ‘Melissa’ ha tenido un impacto devastador en varias naciones del Caribe, dejando un saldo de más de 30 víctimas fatales. Al tocar tierra, este fenómeno natural causó «cuantiosos» daños en la infraestructura y en la vida cotidiana de muchos cubanos, según declaraciones del presidente del país. A pesar de la magnitud del desastre, las autoridades cubanas aún no han reportado pérdidas humanas en su territorio, lo cual sugiere que otros lugares del Caribe podrían haber enfrentado una situación más severa.

More Read

Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Tanzania: Dos fallecidos y numerosos heridos por balas de la Policía en protestas electorales
Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher
Gobernadores de derecha en Brasil defienden operativo policial en Río de Janeiro que dejó 120 muertos

Sin embargo, la evaluación de los daños en Cuba continúa, y el Gobierno está trabajando para reconstruir y proporcionar asistencia a aquellos que han sufrido pérdidas. La urgencia de esta recuperación se hace aún más evidente ante la complicada situación económica que atraviesa el país.

Política estadounidense y su relación con Cuba

A pesar de la oferta de ayuda humanitaria, el Gobierno de Trump ha mantenido una postura firme hacia el régimen de Miguel Díaz-Canel. Han continuado con una política de mano dura, que busca incrementar la presión política sobre el Gobierno cubano. Esta situación evidencia una contradicción entre el deseo de ayudar humanitariamente y el mantenimiento de sanciones económicas que afectan a la población.

Por su parte, Cuba ha encontrado en foros internacionales, como la ONU, una plataforma para expresar sus inquietudes sobre el embargo y sus efectos perjudiciales. Las autoridades cubanas insisten en que el levantamiento del «bloqueo» es esencial para permitir un desarrollo sostenible y para que los ciudadanos puedan acceder a recursos necesarios para su bienestar.

La interacción entre la oferta de ayuda y la política de embargo refleja una dinámica compleja que ha caracterizado las relaciones entre ambos países durante más de seis décadas. Aunque las intenciones de ayudar parecen genuinas desde la perspectiva estadounidense, la implementación y el seguimiento de dicha ayuda pueden ser objeto de debate, dados los antecedentes de esta relación.

- Advertisement -

La llegada del huracán ‘Melissa’ ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de muchas naciones caribeñas y, en este sentido, la oferta de Estados Unidos puede ser vista como un intento de suavizar tensiones. Sin embargo, la realidad de la situación en Cuba sigue siendo complicada y se ve afectada por las políticas de cada país. El futuro de esta interacción dependerá en gran medida de cómo se desarrolle la situación política y humanitaria en los próximos días y semanas.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Carlos Albisu anuncia financiamiento a largo plazo para transformar Salto Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones
Artículo siguiente Nilda Díaz se declara edil independiente durante sesión tensa en la Junta de Salto Tensión en Salto: edil del FA se declara independiente en plena sesión

Últimas noticias

"Ding Xuexiang viceprimer ministro chino visitará Uruguay antes de la COP30 en Brasil"
Uruguay recibirá al viceprimer ministro chino en una visita estratégica
Uruguay
"La fiscal de Corte Mónica Ferrero durante su comparecencia en el Senado, donde advirtió sobre el avance del narcotráfico en Uruguay tras el atentado que sufrió en su casa"
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Política
Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
Deportes
Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Ciencia

También te puede gustar

EEUU e India firman un acuerdo de defensa mutua de diez años para fortalecer la cooperación militar

Hace 5 horas

El ejército de Israel mata a tiros a un adolescente de 15 años en una operación militar en Cisjordania

Hace 6 horas
avier Milei y gobernadores debaten reforma fiscal en Casa Rosada

Reforma fiscal en Argentina: el nuevo pacto entre Milei y los gobernadores

Hace 7 horas
Usuarios en la Línea 3 del Metro CDMX tras el restablecimiento del servicio el 31 de octubre.

Caos matutino en la Línea 3: Metro CDMX acelera tras las quejas de usuarios

Hace 7 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate