Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Aves de todo el mundo emiten un mismo quejido ante amenazas: hallazgos sorprendentes en la comunicación aviar
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Ciencia

Aves de todo el mundo emiten un mismo quejido ante amenazas: hallazgos sorprendentes en la comunicación aviar

Un estudio internacional revela que aves de distintas regiones del mundo comparten un mismo tipo de vocalización para advertir sobre parásitos, desafiando las ideas previas sobre la evolución del lenguaje animal.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 16:01
Uruguay Al Día
Hace 18 horas
Compartir
Aves de distintos continentes emiten un mismo sonido de alerta ante parásitos
Investigadores descubrieron que aves de diferentes continentes comparten un mismo sonido de advertencia ante la presencia de parásitos.
Compartir

Descubrimiento sorprendente en la comunicación aviar

Un grupo de investigadores ha hecho un hallazgo fascinante que revela que aves de diferentes partes del mundo, geográficamente distantes y con millones de años de evolución entre ellas, comparten un sonido similar para advertir sobre la presencia de parásitos cerca de sus nidos. Este fenómeno destaca cómo species diversas pueden desarrollar señales comunicativas que, aunque aprendidas, tienen raíces en respuestas innatas.

Tabla de contenidos
  • Descubrimiento sorprendente en la comunicación aviar
  • El parasitismo de cría y sus implicaciones
  • La transmisión social de señales entre aves
  • Las implicaciones evolutivas de las vocalizaciones compartidas

El estudio, que se ha publicado recientemente en una prestigiosa revista científica, muestra por primera vez un caso de vocalización animal que combina componentes innatos y aprendidos. Este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre cómo la selección natural puede influir en la evolución de las formas de comunicación entre especies. El trabajo ha sido dirigido por investigadores de la Universidad de Cornell y de la Estación Biológica de Doñana y se considera uno de los estudios más completos sobre el parasitismo de cría en aves.

El parasitismo de cría y sus implicaciones

El parasitismo de cría ocurre cuando ciertas aves, como los cucos, depositan sus huevos en los nidos de otras especies, obligando a estas últimas a cuidar a las crías ajenas a costa de sus propios polluelos. Esta dinámica resalta la importancia que tienen las señales de alerta para las aves anfitrionas, ya que identificarlas puede marcar la diferencia entre el éxito reproductivo y el fracaso.

Los investigadores descubrieron que más de 20 especies, repartidas en cuatro continentes, emiten vocalizaciones de «gimoteo» casi idénticas cuando detectan la presencia de una ave parásita. Esto plantea la intrigante cuestión de por qué aves de regiones tan diversas como Australia, China y Zambia utilizan un llamado tan semejante, sin haber tenido contacto previo.

- Advertisement -

La transmisión social de señales entre aves

Para comprender este fenómeno, los científicos se centraron en el momento en que un ave escucha el llamado de advertencia. Instintivamente, responde a esta señal y sale a investigar. Durante este proceso, las aves empiezan a absorber las señales ambientales que las rodean, una dinámica que se conoce como transmisión social. Esta forma de aprendizaje facilita la memorización de cuándo y cómo producir el sonido correspondiente en el futuro.

More Read

Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Materia y energía oscuras: ¿una ilusión cósmica en el universo?
Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante
Posible biofirma en la atmósfera inhóspita de una enana marrón: un hallazgo científico revolucionario
Los incendios mundiales: un aumento alarmante en frecuencia y costes de desastres naturales

James Kennerley, coautor principal y postdoctorado en el Laboratorio de Ornitología de Cornell, enfatiza la importancia de esta capacidad de aprendizaje, sugiriendo que es fundamental para la comunicación efectiva con otros miembros de la especie. Este es un punto medio entre las vocalizaciones instintivas y el lenguaje completamente aprendido, como las palabras humanas.

Las implicaciones evolutivas de las vocalizaciones compartidas

La investigación ha revelado que las especies que producen estos sonoros llamados tienden a habitar en áreas donde se producen complejas interacciones entre los parásitos de cría y sus huéspedes. Esto indica que la comunicación sobre la amenaza de los parásitos es esencial para la cooperación entre aves. Según Kennerley, el hecho de que las aves colaboren para disuadir a los parásitos resalta la importancia de la comunicación en sus comportamientos.

El estudio permite a los científicos estudiar cómo un llamado específico puede influir en el comportamiento cooperativo de las aves en regiones donde el parasitismo de cría es un problema significativo. Esta interacción entre evolución y comportamiento destaca cómo las aves se adaptan a los desafíos que enfrentan en su entorno.

Además, los autores del estudio subrayan que esta conexión entre sonidos innatos y respuestas aprendidas representa un avance significativo en la comprensión de la comunicación en el reino animal. Aportando evidencia de la convergencia de vocalizaciones, sugiere que las señales aprendidas podrían haberse desarrollado desde sonidos innatos, una teoría que se remonta a los planteamientos originales de Charles Darwin.

- Advertisement -

De esta forma, los hallazgos del estudio no solo contribuyen a la comprensión del comportamiento aviar, sino que también abren nuevas líneas de investigación sobre cómo se puede desarrollar el lenguaje en general, cuestionando así las divisiones tradicionales entre los sistemas de comunicación animal y el lenguaje humano.

ETIQUETADO:avesComunicaciónCornellevoluciónparásitos
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Misiones de la ESA rastrean el cometa interestelar al otro lado del Sol
Artículo siguiente

México: El Senado Aprueba Nueva Ley que Amplía las Funciones de la Armada

Últimas noticias

Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
Deportes
Tanzania: Dos fallecidos y numerosos heridos por balas de la Policía en protestas electorales
Panorama mundial
Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher
Panorama mundial

También te puede gustar

Misiones de la ESA rastrean el cometa interestelar al otro lado del Sol

Hace 22 horas

La Antártida enfrenta deshielos alarmantes similares a los de Groenlandia

Hace 1 día

Las hormigas pueden transformarse en un ingrediente innovador para el yogur: un enfoque científico y sostenible

Hace 1 día
Infraestructura costera amenazada por el aumento del nivel del mar en el Sur Global

Millones de edificaciones del Sur Global amenazadas por el aumento del nivel del mar

Hace 1 día
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate