Uruguay despide al Papa Francisco con duelo nacional y mensajes de autoridades que destacaron su compromiso y cercanía rioplatense.
El papa Francisco dejó una profunda huella en Uruguay: autoridades nacionales y la Iglesia local lo recordaron como un líder de fe, diálogo, solidaridad y compromiso humano.
Uruguay declaró duelo nacional para el día del sepelio del Papa Francisco, quien falleció dejando una profunda huella a nivel global y, en particular, en nuestra región. El presidente Yamandú Orsi se refirió al pontífice como un “hombre de fe y compromiso” que “dejó una huella nítida”.
“Se fue quizás en el momento en el que el mundo más lo necesitaba. De todas formas supo decir siempre lo que sentía y pensaba, a quien tuviera que escuchar. Hombre de fe y compromiso. El Papa Francisco dejó un camino a seguir. Un abrazo a la comunidad católica”, escribió Orsi en la red social X.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, también dedicó palabras al sumo pontífice, definiéndolo como una persona "humilde, mensajera de paz y diálogo". Resaltó su papel como defensor de las grandes causas de la humanidad, el bien común, la justicia social y el cuidado del ambiente, siempre con los más desprotegidos en el centro de su acción pastoral.
Lubetkin calificó a Francisco como “un orgullo para la región” y remarcó que su último mensaje de Pascua fue un llamado a la esperanza para toda la humanidad. Además, informó que una delegación oficial uruguaya asistirá al sepelio en el Vaticano.
“Siempre habló de una iglesia en salida, prefería una iglesia accidentada por salir a evangelizar que una encerrada en sí misma”, señaló. Sturla también destacó la preocupación constante de Francisco por situar a los pobres en el centro de la vida de la Iglesia.
El cardenal rememoró que mantuvo varios encuentros personales con el Papa, quien se mostraba cercano y afectuoso, preguntando siempre por la situación de la Iglesia en Uruguay. Lamentó, sin embargo, que Francisco no haya podido concretar su visita a nuestro país, un deseo que había manifestado pero que nunca consideró oportuno realizar.
El cardenal y arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, junto al Papa Francisco (@DanielSturla)Sturla, uno de los 139 cardenales que participarán en el cónclave para elegir al nuevo Papa, reconoció que su posible elección es poco probable, pero enfatizó la responsabilidad de los cardenales de definir el perfil del próximo líder de la Iglesia.
Uruguay, país de larga tradición laica pero profundamente respetuoso de todas las expresiones de fe, despide con respeto y admiración al primer Papa rioplatense, un pastor que dejó una marca indeleble en el siglo XXI.
No hay comentarios
Publicar un comentario