Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

La UE condena la instrumentalización de la Justicia tras el arresto del viceministro Luis Pacheco

Cargando...
La UE condena la instrumentalización de la Justicia tras el arresto del viceministro Luis Pacheco

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea ha manifestado este viernes su «profunda preocupación» por la detención del viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala, Luis Pacheco, y de otro exlíder de la organización indígena 48 cantones, criticando la parcialidad del sistema judicial guatemalteco, al que ha reclamado que defienda el Estado de derecho.

«La UE ha expresado previamente su profunda preocupación por la instrumentalización del sistema de justicia y el uso indebido de medidas legales y procesales contra funcionarios electos, defensores de derechos humanos, periodistas, líderes indígenas y operadores judiciales», reza un comunicado compartido por el servicio diplomático de la Unión.

Así las cosas, ha apelado directamente a las autoridades judiciales y a la Fiscalía del país, instándolas no solo a defender el Estado de derecho, sino también a garantizar los derechos de reunión pacífica, el debido proceso y la seguridad e integridad de las personas detenidas.

A este fin, la Unión ha prometido seguir «de cerca cualquier evolución» al respecto y ha impuesto ya medidas restrictivas contra cinco personas consideradas «responsables de acciones que socavan la democracia, el Estado de derecho y la transferencia pacífica del poder en Guatemala».

Estas declaraciones llegan después de que este mismo viernes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, haya calificado de «muy preocupante» la detención de Pacheco, considerando que se trata de un «uso indebido del derecho penal» para perseguir a líderes indígenas.

El Ministerio Público anunció este 23 de abril la detención de Luis Pacheco, antiguo presidente de la organización indígena 48 cantones, y de Héctor Chaclán, exlíder de la misma entidad, que fueron acusados de «terrorismo» y «asociación ilícita», entre otros cargos.

Las detenciones señalan las manifestaciones que tuvieron lugar en octubre de 2023 tras la victoria del actual presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, contra la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras, por tratar de impugnar la victoria del partido Movimiento Semilla, que lidera Arévalo.