Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

CESIDA celebra que las personas con VIH ya puedan acceder a las CAR-T y se termine con una "exclusión injusta"

Cargando...
{} Infosalus.- CESIDA celebra que las personas con VIH ya puedan acceder a las CAR-T y se termine con una

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA) ha celebrado la reciente decisión del Ministerio de Sanidad de levantar las restricciones que impedían a las personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) acceder a las terapias CAR-T frente al cáncer, poniendo fin así a una «exclusión injusta».

Sanidad ha anunciado este viernes la actualización de los protocolos farmacoclínicos y los criterios de financiación de los fármacos de terapia CAR-T de los que dispone el Sistema Nacional de Salud (SNS) para permitir a las personas con infección por VIH y carga viral indetectable acceder a ellos.

«Esta decisión pone fin a una exclusión injusta y demuestra la importancia de incluir a las personas con VIH en la investigación y desarrollo de fármacos desde el inicio, especialmente en tratamientos tan cruciales como los oncológicos», ha afirmado la presidenta de CESIDA, Reyes Velayos.

En España, existen siete fármacos de terapia CAR-T autorizados y comercializados, que empezaron a incoporarse al SNS en 2019 bajo un protocolo estricto, debido a su complejidad y alto coste. Por ello, hasta ahora su acceso estaba limitado a personas que cumplieran ciertos criterios clínicos, excluyendo a las personas con VIH debido a la falta de estudios que avalaran su seguridad y eficacia en este grupo.

«Supimos de esta discriminación en 2021, a raíz del caso de un paciente al que se le denegó el acceso», ha explicado el miembro de CESIDA Ramón Espacio, quien era el presidente de la plataforma en aquel momento. «Desde entonces, hemos trabajado para comprender el origen del problema, recabando información técnica, científica y jurídica, y dialogando con profesionales del ámbito clínico, de la gestión sanitaria y de la industria farmacéutica», ha precisado.

En este sentido, ha denunciado la exclusión sistemática que los ensayos clínicos hacen de las personas con VIH, algo que ha señalado que sucede «con frecuencia» en las investigaciones que no tienen como objetivo principal el tratamiento frente al virus, sino el de otras enfermedades, como es el cáncer en este caso, y que tiene «consecuencias graves» para la equidad en salud.

CESIDA ha agradecido que el trabajo conjunto con otros actores del ámbito sanitario, y en el marco del Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH, haya logrado revertir esta situación.