El Instituto Técnico Forense realizará estudios de ADN para identificar un cuerpo encontrado en una playa, tras días de búsqueda.
El cuerpo hallado en Punta del Este tiene tatuajes que coinciden con los de Franco Toro, pero la identificación definitiva requiere pruebas de ADN.
El Instituto Técnico Forense (ITF) llevará a cabo estudios de ADN para confirmar si el cuerpo hallado el domingo al mediodía en la playa La Olla de Punta del Este corresponde a Franco Toro, el turista argentino de 30 años desaparecido el pasado 1º de enero en la playa de El Emir. La identificación no pudo ser realizada con certeza durante la primera autopsia debido al estado en que se encontraba el cadáver, tras varios días en el agua.
La fiscal Jessica Pereira, a cargo de la Fiscalía Letrada de Maldonado de Segundo Turno, fue quien solicitó los análisis forenses al ITF luego de que la autopsia inicial no lograra establecer la identidad del cuerpo. “No fue posible realizar la identificación” de manera concluyente, señaló Pereira en un comunicado emitido este lunes.
Los estudios de ADN podrían demorar entre cuatro y cinco días, según informaron desde el Ministerio Público. Mientras tanto, las autoridades trabajan con los indicios que hasta ahora se han obtenido. Desde la Armada Nacional indicaron que el cuerpo encontrado presentaba algunas características que coinciden con las descripciones aportadas por la familia de Toro, como ciertos tatuajes visibles en los restos recuperados.
Sin embargo, la identificación definitiva requiere más certezas. Este lunes, la familia del joven desaparecido concurrió a Punta del Este para intentar reconocer el cuerpo. Aunque los datos biométricos preliminares también coincidieron, los especialistas del ITF señalaron que no fue posible certificar la identidad a partir del rostro debido al tiempo que el cuerpo estuvo sumergido. Por esa razón, la Fiscalía decidió avanzar con los estudios genéticos.
Uno de los tatuajes que habría permitido una primera aproximación a la identidad es el de una letra "F" en el brazo, según fuentes de la investigación. Además, los familiares de Toro confirmaron que las características físicas generales del cuerpo eran compatibles con las del joven, aunque esto no fue suficiente para emitir el certificado de defunción.
La búsqueda de Franco Toro comenzó el 1º de enero, luego de que el joven ingresara al mar en la playa de El Emir y desapareciera en las olas. Ese día, las condiciones del mar eran peligrosas debido a las fuertes corrientes, según advirtieron desde la Armada. Pese a los esfuerzos de rescate, no fue posible localizarlo en las horas posteriores.
Durante casi una semana, efectivos de la Prefectura Naval y voluntarios rastrearon las costas de Maldonado en busca de cualquier indicio que pudiera llevar al paradero del joven. Finalmente, el domingo 7 de enero, un pescador avistó un cuerpo flotando en la playa La Olla, ubicada a unos kilómetros de donde se vio a Toro por última vez.
El hallazgo generó una rápida movilización de las autoridades, quienes acordonaron la zona y trasladaron los restos al Instituto Técnico Forense para su análisis. Desde entonces, los familiares de Toro han estado en contacto constante con la Fiscalía y los equipos forenses, esperando una confirmación que, hasta ahora, sigue pendiente.
“Estamos todos muy angustiados, pero tenemos que esperar. Todavía no hay una confirmación oficial”, comentó un amigo cercano de la familia que se encontraba en Maldonado acompañando a los allegados de Toro. El joven argentino había llegado a Uruguay para pasar las fiestas junto a su familia y amigos, y la noticia de su desaparición generó preocupación tanto en Punta del Este como en su ciudad natal.
El caso de Franco Toro trajo nuevamente al debate las medidas de seguridad en las playas uruguayas y la necesidad de reforzar la información sobre las condiciones del mar. En El Emir, una playa muy concurrida por turistas y surfistas, las corrientes pueden ser peligrosas, especialmente cuando las olas están más altas de lo habitual.
Mientras la familia espera los resultados de los estudios de ADN, las autoridades continúan trabajando en la investigación. La confirmación oficial de la identidad del cuerpo encontrado es clave para dar por finalizada la búsqueda y avanzar en los trámites legales correspondientes.
Fuentes cercanas al caso señalaron que, si bien los tatuajes y las características físicas coinciden, el estado del cuerpo tras varios días en el agua dificultó la identificación visual, lo que llevó a las autoridades a optar por la realización de pruebas genéticas. Desde la Fiscalía, se informó que los resultados del análisis se conocerán en los próximos días y que se informará a la familia de inmediato.
El caso ha generado una fuerte conmoción en el balneario, donde muchos residentes y turistas siguieron de cerca la búsqueda de Toro. "Uno nunca piensa que algo así puede pasar tan cerca. Es triste, y más aún cuando hay una familia esperando respuestas", comentó un comerciante de la zona.
Por ahora, el balneario sigue a la espera de noticias oficiales. La confirmación de la identidad del cuerpo encontrado en La Olla pondrá fin a una búsqueda que, desde el primer día, ha estado llena de incertidumbre y dolor para la familia del joven desaparecido.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirte