Lacalle Pou anunció que no ocupará la banca en el Senado ni tomará cargos en el Directorio tras finalizar su mandato presidencial.
El presidente uruguayo confirmó que no ocupará la banca en el Senado que le corresponde como exmandatario y descartó roles en el Directorio.
A menos de dos meses de dejar la Presidencia, Luis Lacalle Pou confirmó este lunes que no ocupará la banca en el Senado que le corresponde como exmandatario. La noticia, que ya había sido adelantada por el semanario Búsqueda, fue ratificada por el presidente durante una rueda de prensa en el Hipódromo de Maroñas, donde asistió al tradicional Gran Premio Ramírez.
Con un tono relajado, y entre saludos a quienes se le acercaban, Lacalle Pou respondió con claridad a las preguntas de los periodistas presentes. “Creo que es el tiempo de otras personas, de otra gente que salió electa. Yo voy a renunciar a la banca en el Senado”, afirmó, dejando en claro que su decisión es definitiva.
El mandatario agregó que, una vez que culmine su período de gobierno, tiene pensado dedicarse a otros proyectos, aunque evitó dar detalles específicos. “Me voy a dedicar obviamente a muchas cosas, entre otras, a estar con la gente, que es lo que me gusta, me mueve y es mi vocación”, aseguró. Sin embargo, fue tajante al descartar la posibilidad de integrar el Directorio del Partido Nacional: “No voy a asumir ningún cargo en el Directorio”.
La decisión de Lacalle Pou de no ocupar su banca contrasta con lo que hicieron otros expresidentes uruguayos. Tanto Julio María Sanguinetti como José Mujica asumieron sus escaños en el Senado tras dejar la Presidencia, mientras que Tabaré Vázquez, si bien no ocupó un lugar en la cámara alta, siguió vinculado de cerca a la actividad política del Frente Amplio.
El anuncio generó diversas reacciones en filas nacionalistas. Algunos dirigentes interpretaron la decisión como un gesto de apertura para que nuevos referentes puedan asumir roles protagónicos en el Senado. “Es parte de su estilo. Nunca fue de aferrarse a los cargos. Siempre dijo que los cargos no son personales, sino parte de un proyecto político”, comentó un legislador blanco cercano al mandatario.
En tanto, la decisión de alejarse de la arena parlamentaria dejó varias incógnitas sobre el futuro político de Lacalle Pou. Si bien él insiste en que por ahora no tiene planes concretos, su nombre sigue resonando como uno de los principales referentes del Partido Nacional para los próximos años. "Es lógico que se tome un descanso, pero nadie duda de que seguirá siendo una figura clave dentro del partido", opinó un dirigente del interior que lo acompañó en varios actos de campaña.
Durante la rueda de prensa en Maroñas, Lacalle Pou se mostró relajado y en su salsa. Vestido de manera informal, no dudó en detenerse a saludar a quienes se le acercaban para pedirle una foto o simplemente agradecerle por su gestión. "Lo que más me gusta es estar con la gente, escucharlos, intercambiar opiniones", comentó entre risas. Ese contacto directo ha sido una de las características que marcaron su estilo de liderazgo a lo largo de estos cinco años de gobierno.
Uno de los momentos más distendidos de la jornada se dio cuando un niño se acercó tímidamente al presidente para pedirle una foto. "Vení, no tengas vergüenza", le dijo Lacalle Pou mientras le pasaba un brazo por los hombros y sonreía para la cámara. "¡Vamos arriba!", fue la frase que lanzó antes de despedirse del pequeño con un gesto afectuoso.
El Gran Premio Ramírez, una de las citas más tradicionales del turf uruguayo, sirvió de marco perfecto para que Lacalle Pou confirmara su decisión de dar un paso al costado en el Senado. Rodeado de amigos y conocidos, el presidente disfrutó de la jornada en Maroñas mientras respondía preguntas sobre diversos temas de actualidad. No esquivó ninguna consulta y, como es habitual, habló de manera directa, sin rodeos.
En el ámbito político, la decisión de Lacalle Pou de no asumir su banca en el Senado es vista por algunos como una jugada estratégica. "Está claro que quiere dejar la cancha libre para que surjan nuevos liderazgos dentro del Partido Nacional. No es alguien que busque acaparar poder", opinó un analista político. Otros, en cambio, interpretan su alejamiento como una forma de recargar energías antes de volver al ruedo en el futuro.
Por ahora, lo único seguro es que Lacalle Pou finalizará su mandato el 1° de marzo, cuando entregue la banda presidencial a quien resulte electo en las próximas elecciones. A partir de entonces, el futuro del presidente saliente es una incógnita. ¿Volverá a postularse en el futuro? ¿Se dedicará a otros proyectos alejados de la política? Solo el tiempo lo dirá. Lo que está claro es que, por el momento, el mandatario quiere alejarse del Parlamento y enfocarse en otras prioridades.
Mientras tanto, en filas nacionalistas ya se comienza a pensar en cómo reordenar las piezas de cara a los próximos años. El Partido Nacional, que llegó al gobierno tras 15 años de administraciones del Frente Amplio, deberá definir qué rumbo tomará una vez que Lacalle Pou deje el poder. La renuncia a la banca en el Senado abre espacio para nuevos nombres y proyectos dentro del partido, que buscará consolidar su liderazgo de cara a las próximas elecciones nacionales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirteDescarga nuestra app para acceder a Salto al Día en tu móvil:
Descargar App (ZIP)