El acuerdo firmado permitirá que trabajadores municipales reciban una partida económica adicional durante sus licencias anuales.
Inspectores y trabajadores municipales recibirán un pago extra en los meses de licencia, evitando la pérdida de ingresos durante sus vacaciones.
En Montevideo, un reciente acuerdo entre la Intendencia y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) promete aliviar una de las quejas más recurrentes entre los inspectores y funcionarios de Convivencia Departamental. El convenio, firmado el pasado 27 de diciembre, establece que aquellos empleados que tomen al menos la mitad de su licencia reglamentaria recibirán una partida adicional de $15.136, destinada a evitar el perjuicio económico que sufren durante sus vacaciones.
Desde hace años, los trabajadores municipales vienen reclamando que, al tomarse licencia, sus ingresos se ven notoriamente reducidos. Esto sucede porque, durante ese período, solo se les abona el sueldo base, sin las compensaciones por tareas específicas o adicionales que reciben en su jornada habitual. Esto ha generado que muchos funcionarios prefirieran acumular sus días libres, evitando tomarlos para no ver afectado su bolsillo. "La realidad es que no podíamos darnos el lujo de descansar si eso significaba cobrar menos a fin de mes. No se podía. Tenés cuentas, tenés familia, y si el sueldo no alcanza, ¿cómo hacés?", comentó un inspector que trabaja en la Dirección de Convivencia.
El problema era más común de lo que parece, y no solo afectaba a los inspectores de tránsito. Según se informó, la medida beneficiará a unos 170 empleados de diferentes áreas operativas, incluidos los encargados de la central de monitoreo, jefes de operativos, choferes y otros roles esenciales dentro del sistema de control y fiscalización que lleva adelante la Intendencia. Este grupo de trabajadores, que muchas veces deben enfrentar largas jornadas y situaciones tensas en la calle, ahora tendrá un incentivo para tomarse los días de descanso que les corresponden por ley.
"Es un reconocimiento necesario. Muchas veces la gente piensa que ser inspector es simplemente controlar multas o cuestiones menores, pero no ven que estamos en la calle todo el día, en operativos que a veces son bastante complejos. La carga de trabajo es fuerte, y ese descanso es más que necesario", señaló un jefe operativo, que aprovechó la ocasión para remarcar que, hasta ahora, pocos se animaban a tomarse licencia por el impacto que eso tenía en el salario.
El acuerdo, además de otorgar la partida extra, busca solucionar un problema administrativo que venía complicando la gestión de recursos humanos en la comuna. La acumulación de licencias no gozadas generaba un cuello de botella, ya que muchos empleados preferían no tomarlas y, llegado el momento, esos días debían ser abonados en efectivo, lo que representaba un gasto significativo para la Intendencia. Desde la comuna explicaron que esta nueva partida permitirá ordenar mejor la situación y evitar que esos pagos acumulados terminen siendo más costosos a largo plazo.
La firma del convenio fue bien recibida por el gremio Adeom, que venía reclamando una solución desde hace meses. "Esto es un paso importante. No solo estamos hablando de un beneficio económico, sino también de garantizar el derecho al descanso que todo trabajador tiene", expresó uno de los delegados sindicales, quien recordó que las jornadas laborales en la calle muchas veces exigen un esfuerzo físico y emocional considerable.
Sin embargo, no todos ven con buenos ojos esta medida. Desde algunos sectores críticos se cuestiona el costo que implicará para la Intendencia. "Es plata que sale de los recursos de todos los ciudadanos. ¿No deberían priorizarse otras cosas?", planteó un residente que, si bien reconoció la importancia del descanso laboral, consideró que las finanzas municipales podrían estar mejor destinadas.
Desde la Intendencia, en tanto, defienden la medida como una solución práctica y necesaria. "No podemos pretender que los trabajadores rindan al 100% si no tienen la posibilidad de descansar sin preocuparse por sus ingresos. Es una inversión que, a la larga, mejora el servicio que brindamos", señalaron fuentes del gobierno departamental.
El problema de las licencias acumuladas no es exclusivo del ámbito municipal, pero en este caso, la naturaleza del trabajo de los inspectores hace que la situación sea más notoria. Según relataron algunos funcionarios, las jornadas en la calle pueden variar enormemente. Hay días tranquilos, pero también hay operativos en los que se enfrentan a situaciones de tensión o riesgo. "Nos ha tocado de todo. Desde discusiones por multas hasta tener que intervenir en conflictos más serios. No es solo poner una multa y seguir", comentó un inspector con más de una década de servicio.
El convenio firmado el 27 de diciembre ya comenzó a implementarse, y algunos trabajadores que tomaron licencia en enero recibirán la partida correspondiente junto con el salario vacacional. Esto representa un cambio significativo para muchos empleados que, hasta ahora, evitaban tomarse esos días de descanso por temor a que el sueldo no alcanzara. "Ahora se puede pensar en disfrutar las vacaciones sin estar sacando cuentas todo el tiempo. Es un alivio", aseguró un chofer que trabaja en la central de monitoreo.
Por otro lado, desde Adeom se mantienen atentos para asegurarse de que lo pactado se cumpla sin inconvenientes. "Vamos a seguir monitoreando la situación. Esto fue un logro importante, pero ahora hay que garantizar que cada trabajador reciba lo que le corresponde", afirmaron desde el gremio.
En definitiva, el nuevo acuerdo busca un equilibrio entre la necesidad de los trabajadores de contar con un ingreso digno durante sus vacaciones y la intención de la Intendencia de evitar problemas administrativos derivados de la acumulación de licencias no gozadas. Aunque algunos cuestionan el gasto que representa, para los funcionarios beneficiados, la medida significa mucho más que una partida económica: es la posibilidad de tomarse un respiro sin preocuparse por llegar a fin de mes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirteDescarga nuestra app para acceder a Salto al Día en tu móvil:
Descargar App (ZIP)