El apellido Chineppe, un nombre que en La Paloma no trae otra cosa que historias de muerte y violencia.
El apellido Chineppe resuena en los barrios del Cerro y La Paloma. Es el nombre de una familia envuelta en homicidios, ajustes de cuentas y narcotráfico. Luciano, el último de una larga lista, no escapó del violento destino.
Una familia marcada por la violencia: la historia detrás del apellido Chineppe
En algunos barrios de Montevideo, los apellidos pesan. Y el de los Chineppe es uno que resuena entre las paredes del Cerro y La Paloma. No es fama ni prestigio lo que rodea a esta familia, sino un historial tan oscuro como el humo que dejó la camioneta incendiada donde, hace apenas unos días, apareció un cuerpo calcinado y mutilado.
El apellido vuelve a ser noticia. Luciano Chineppe, un joven de 19 años, fue asesinado el domingo en Camino Alianza y Miguel Javier Arigu. Le dispararon en la cabeza y en las piernas. Llegó con vida al hospital del Cerro, pero no duró mucho. Afuera, la familia estalló en gritos y enfrentamientos. Adentro, la muerte cerró otro capítulo en una historia que parece no tener fin.
Pero Luciano no fue el primero. Ni parece que será el último.
El rastro de sangre: crímenes y ajustes de cuentas
El barrio La Paloma conoce bien el apellido Chineppe. Hace seis años, Kevin Chineppe, de 20 años, fue asesinado a nueve cuadras de donde mataron a Luciano. Estaba con un amigo, Dilan Fleitas, de 18 años. A los dos los ejecutaron a sangre fría. Tres personas fueron detenidas, pero la justicia los dejó en libertad.
La familia de Fleitas tenía una teoría: los mataron como venganza por la muerte de Shakira Techera, una joven asesinada en 2017. ¿Por qué esa conexión? Shakira era la pareja de Kevin. Todo parecía parte de una trama de vendettas que no paraba de sumar nombres.
El 9 de marzo de 2018, otro Chineppe fue ejecutado. Esta vez, el turno fue de Juan Pablo Chineppe, de 32 años. ¿El autor del crimen? Néstor Chineppe, su propio primo. La pelea había comenzado dentro del clan familiar y terminó en tragedia.
Y la lista sigue. En agosto de 2024, un triple homicidio en Colón dejó tres adolescentes muertos dentro de un Chevrolet Aveo. Les dispararon y luego aprendieron fuego el auto. Uno de los sobrevivientes era, una vez más, un Chineppe. Un joven de 24 años, señalado por la Policía como líder de la banda familiar que opera en el Cerro.
Luciano: el joven que no escapó del destino familiar
Luciano Chineppe viendo crecer caer a los suyos. Con 19 años, no tenía antecedentes penales, pero su nombre ya había pasado por las oficinas policiales. En 2022, fue testigo de un homicidio. En 2023, lo investigaron por atentado. Un mes después, lo volvieron a indagar por disparar un arma. No lo detuvieron, pero su camino parecía marcado.
Ahora es la víctima.
El crimen de Luciano se investiga como parte de un enfrentamiento entre bandas. Y las autoridades intentan dilucidar si su muerte tiene relación con otro hecho reciente: el hallazgo del cuerpo calcinado y mutilado en una camioneta, en la misma dirección donde lo mataron.
La espiral de violencia que no termina
El apellido Chineppe está tratado por una historia que combina narcotráfico, venganzas y muertes. Los homicidios se acumulan como eslabones de una cadena que parece no romperse nunca. Cada vez que cae uno, otro ocupa su lugar.
La pregunta que ronda es inevitable: ¿hasta cuándo?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirteSíguenos en nuestras redes sociales:
Facebook