El fuego deja al descubierto la urgencia de replantear políticas, seguridad y urbanismo en un entorno cada vez más vulnerable.
El fuego desvela las grietas de un sistema atrapado entre cambios climáticos, políticas desactualizadas y decisiones postergadas.
Los incendios que redefinen a Los Ángeles: desafíos, políticas y futuro Laurie Bilotta aún tiene la imagen grabada en la mente: un resplandor en la colina y, en segundos, llamas consumiendo todo. Los incendios de Eaton, devastadores por su velocidad y magnitud, han expuesto no solo la vulnerabilidad de Los Ángeles, sino también los desafíos que enfrenta su política y planificación urbana. Un desastre anunciado Los incendios en el condado de Los Ángeles no son novedad, pero esta vez el impacto se amplificó. Más de 12.000 edificios quedaron en cenizas, y las escenas en barrios como Altadena parecen salidas de una película apocalíptica.
La pregunta en el aire: ¿podría haberse evitado? El cambio climático, con sus patrones impredecibles, es un factor central. Tras años de lluvias intensas, la vegetación floreció, pero la falta de agua desde mayo la convirtió en combustible perfecto. A esto se suma la proliferación de especies invasoras que reemplazan al resistente chaparral, creando una combinación explosiva. Las fallas del sistema El código de construcción actual obliga a que las nuevas viviendas sean resistentes al fuego, pero una gran parte del parque inmobiliario es anterior a estas normas.
Las calles estrechas en zonas montañosas dificultan tanto las evacuaciones como la llegada de bomberos. A esto se suman trabas políticas y burocráticas: las leyes ambientales, aunque bien intencionadas, han retrasado quemas controladas cruciales. Por otro lado, las políticas fiscales de California, como la Proposición 103, han distorsionado el mercado de seguros, dejando a muchas viviendas subaseguradas ya las aseguradoras fuera del estado. ¿Reconstrucción o repetición?
Los incendios han abierto un debate crucial: ¿cómo debería reconstruirse la ciudad? Si bien las nuevas viviendas estarán sujetas a estándares modernos, expertos como Stephanie Pincetl abogan por barrios más densos y sostenibles. Sin embargo, el “Plan Marshall” anunciado por el gobernador Newsom, aunque ambicioso, enfrenta escepticismo en cuanto a su implementación real.
Un futuro incierto A medida que Los Ángeles se prepara para eventos globales como el Mundial y los Juegos Olímpicos, queda claro que la reconstrucción será un escaparate de resiliencia o un recordatorio de errores pasados. Lo único seguro es que la ciudad no puede seguir postergando las decisiones difíciles si quiere evitar que la historia vuelva a repetirse. En las colinas quemadas de Eaton, Laurie Bilotta observa el horizonte con una mezcla de nostalgia y temor. “Se reconstruirán casas más grandes”, dice.
“Pero, ¿estarán preparadas para el próximo incendio?”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Haz clic aquí para unirteSíguenos en nuestras redes sociales:
Facebook