Adolescente condenado por doble homicidio: mató a su madre y abuela en un brutal ataque a cuchilladas

Adolescente condenado a 9 años tras matar a su madre y abuela. La sentencia incluye homicidio complejo y feminidio agravado.

La Justicia condenó a un adolescente por un doble crimen familiar, un caso que despertó alarmas sobre violencia y salud mental.

Mató a su madre ya su abuela, intentó quitarse la vida y terminó internado. El fue condenado adolescente a 9 años por un doble crimen que conmocionó a la ciudad.


El primer día del año se tiñó de horror en Bella Unión, Artigas. En el barrio Tres Fronteras, un adolescente de 16 años perpetró un crimen que conmocionó al país: mató a su madre y a su abuela a puñaladas, un acto de violencia que dejó atónitos incluso a los investigadores más experimentados.

Las víctimas, de 52 y 76 años, fueron halladas en distintos puntos de la casa. La abuela yacía sin vida en el comedor, mientras que la madre, aún con signos vitales, fue encontrada en la cocina. Sin embargo, no logró sobrevivir: murió poco después en la emergencia del hospital.

El adolescente, tras consumar el doble asesinato, intentó quitarse la vida. La Policía lo halló en uno de los dormitorios, con heridas autoinfligidas. Fue trasladado al hospital local, donde su estado crítico mantuvo en vilo a todos, hasta que finalmente se recuperó.

La Justicia no tardó en actuar. El joven fue condenado a pasar nueve años en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), una sentencia que busca equilibrar la gravedad del delito y su condición de menor. Los cargos son contundentes: homicidio complejo muy especialmente agravado por el doble asesinato y femicidio especialmente agravado.

La tragedia, según fuentes cercanas a la investigación, tiene un trasfondo oscuro: el menor lidiaba con un consumo problemático de drogas, una problemática que, lamentablemente, no es nueva en las estadísticas de violencia familiar en el país.

La pregunta que queda flotando es cómo llegamos a este punto. El caso trasciende lo judicial y pone el foco en la urgente necesidad de abordar las raíces del problema: una mezcla de adicciones, contextos familiares deteriorados y un sistema que aún busca respuestas para contener a sus adolescentes más vulnerables.


WhatsApp Logo

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Haz clic aquí para unirte

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook