Tropas desplegadas en intensas operaciones militares en medio de combates estratégicos por el control territorial.
Karim Al-Sayed
Trabajo como corresponsal internacional para Latam Press, reportando sobre el conflicto en Medio Oriente directamente desde Israel.
El Ejército sirio ha informado este sábado que el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y otras facciones armadas aliadas han logrado avanzar significativamente en el noroeste del país, tomando "gran parte de los barrios de Alepo". Ante esta situación, las fuerzas gubernamentales aseguran estar combatiendo a los insurgentes mientras esperan la llegada de refuerzos para reforzar sus líneas defensivas.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Siria, en los últimos días los rebeldes, "apoyados por un gran número de combatientes extranjeros", han lanzado ofensivas coordinadas contra Alepo e Idlib, dos de las ciudades más estratégicas del noroeste del país, cerca de la frontera con Turquía. "Nuestras fuerzas han enfrentado intensos combates", detalló el ministerio.
El comunicado también reconoció que las batallas han dejado un saldo significativo de bajas en las filas del Ejército sirio. "Decenas de soldados han caído como mártires y otros han resultado heridos. La magnitud del ataque y la presión ejercida en múltiples frentes nos han obligado a redistribuir nuestras tropas para fortalecer las líneas defensivas y frenar el avance enemigo", subrayaron en una publicación oficial.
Por su parte, las autoridades militares sirias atribuyen este avance rebelde al constante flujo de combatientes desde la frontera norte con Turquía. Según fuentes del gobierno, estos refuerzos han permitido a los insurgentes irrumpir en amplias áreas de Alepo, un hecho que también fue confirmado el viernes por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una organización con sede en el Reino Unido que monitorea la situación en el país.
A pesar de estas circunstancias, el Ministerio de Defensa asegura que los rebeldes no han logrado consolidar su control en la ciudad, gracias a las continuas contraofensivas del Ejército regular. "Estamos aguardando el apoyo adicional necesario para ejecutar una operación de contraataque y recuperar el control completo de Alepo", indicaron.
El Ejército también dejó claro que esta retirada parcial es una medida táctica y temporal. "El Mando General del Ejército y las Fuerzas Armadas reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y la protección de los habitantes de Alepo. Seguiremos cumpliendo con nuestra misión nacional de combatir el terrorismo y restablecer la estabilidad en nuestra tierra", concluyó el Ministerio.
Esta nueva escalada de violencia se produce en un contexto de tensiones crecientes en la región, donde las dinámicas del conflicto siguen marcadas por intervenciones externas y la lucha por el control de territorios clave.